GW2RU
GW2RU

Hoy se cumplen 80 años de la rendición del Japón

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

La URSS había prometido a los aliados occidentales que entraría en guerra contra Japón dos o tres meses después de la derrota de la Alemania nazi. Y así ocurrió: el 9 de agosto, las tropas soviéticas asestaron un golpe demoledor al Ejército de Kwantung en Manchuria.

En pocas semanas, el grupo japonés fue derrotado. Tras esta derrota, el liderazgo del Imperio aceptó rendirse.

La ceremonia de la firma tuvo lugar a bordo del acorazado estadounidense Missouri. En ella participaron el ministro de Asuntos Exteriores de Japón y el jefe del Estado Mayor del ejército japonés, así como representantes de los países aliados.

Por parte de la URSS, el acta fue firmada por el teniente general Kuzmá Derevianko, representante soviético ante el Cuartel General del Comandante Supremo de las fuerzas aliadas en el Pacífico, el general Douglas MacArthur. El militar dominaba perfectamente el idioma japonés.

Como resultado de la guerra, la Unión Soviética recuperó el sur de Sajalín y las islas Kuriles, perdidas en la época del Imperio ruso. Japón perdió Taiwán y Manchuria, que pasaron a China, así como Corea, donde pronto surgieron dos Estados.

En Rusia, el final de la Segunda Guerra Mundial se conmemora el 3 de septiembre. Fue en ese día de 1945 cuando el Soviet Supremo de la URSS lo declaró fiesta de la victoria sobre Japón.