
¿Por qué hay ciclistas enterrados junto a la muralla del Kremlin?

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
Junto a la muralla del Kremlin de Moscú existe un cementerio conmemorativo. En la época soviética allí se enterraba a héroes de la revolución, altos mandos del Ejército Rojo, así como a destacados políticos y a eminentes comunistas extranjeros.
También reposan allí tres soldados-ciclistas, o más precisamente, combatientes del batallón de reserva de samokat. Antiguamente, a las bicicletas se las llamaba “самокат” (samokat).
Los bolcheviques lograron ganarse al batallón en el período de preparación para el levantamiento. Tras el éxito del golpe en la capital, Petrogrado (San Petersburgo), el 7 de noviembre (25 de octubre según el calendario juliano), el Comité Militar Revolucionario comenzó a actuar en Moscú.
Los samokatchiki (ciclistas) junto con unidades militares fieles a los bolcheviques tomaron el control de los principales objetivos de la ciudad. Fueron los primeros en entrar en combate contra los cadetes de las escuelas militares (junker), que se habían puesto del lado de la contrarrevolución.
En la fosa común junto a la muralla del Kremlin fueron enterrados Gueorgui Tomski, Fiódor Drozdov y Dmitri Yesaúlov, quienes murieron durante los combates.