
Así defendieron unos adolescentes soviéticos su aldea durante la Segunda Guerra Mundial

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
El 15 de diciembre, soldados soviéticos llegaron a Steblevo y los alemanes huyeron a una localidad vecina, abandonando gran cantidad de armas. Pero aquel era solo un destacamento avanzado, que se marchó de inmediato, mientras las fuerzas principales aún estaban lejos.
Los habitantes temieron que los nazis regresaran por el equipo, incendiaran la aldea y se llevaran a los vecinos a trabajar a Alemania. Decidieron entonces defender su hogar.
El problema era que no había nadie que pudiera luchar: solo quedaban inválidos, ancianos, mujeres y niños. La defensa de la aldea fue encabezada por un veterano inválido, Iván Volodin. Reunió a una decena de muchachos, el menor de 11 años y el mayor de 16.
Los adolescentes cavaron varias trincheras alrededor de la aldea y prepararon posiciones de tiro, donde colocaron las armas dejadas por el enemigo. Volodin les dio una breve instrucción sobre cómo utilizarlas.
La mañana del 16 de diciembre apareció una motocicleta alemana cerca de Stéblevo. Sasha Kriltzov la ahuyentó con un disparo. Poco después, se acercó a la aldea un destacamento mucho mayor. Comenzó el combate. Los chicos disparaban y luego corrían por las trincheras hasta la siguiente posición, creando así la ilusión de que había muchos defensores.
Nadie cerró los ojos aquella noche. Por la mañana el asalto continuó, pero volvió a ser inútil para los alemanes. Cuando las tropas soviéticas aparecieron cerca de Stéblevo, el enemigo se retiró apresuradamente.
Ninguno de los valientes adolescentes murió. La aldea se salvó, aunque las localidades vecinas fueron reducidas a cenizas por los alemanes.