GW2RU
GW2RU

Así lucharon unos rusos por la unificación de Italia

Puerta a Rusia (Foto: Dominio público)

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

A mediados del siglo XIX, la península itálica vivía el Risorgimento (‘Renacimiento’), un proceso en el que los diversos Estados italianos comenzaron a unificarse bajo el liderazgo del Reino de Cerdeña y la dinastía de Saboya.

Un episodio clave de esa época fue la campaña militar del comandante sardo Giuseppe Garibaldi contra el Reino de las Dos Sicilias entre 1860 y 1861. Tras su triunfo, la unificación de Italia se convirtió en un hecho consumado (solo los Estados Pontificios con Roma seguirían siendo independientes hasta 1870).

Entre los “Camisas Rojas” de Garibaldi también lucharon rusos. Por ejemplo, el geógrafo y publicista Lev Méchnikov participó en el desembarco garibaldino en Sicilia y en la decisiva batalla del río Volturno, donde resultó herido.

La escritora infantil Alexandra Yakobi se convirtió en una de las colaboradoras más cercanas del comandante y, como hermana de la caridad, ayudó a los soldados heridos.

También fue “camisa roja” Fiódor Komisarzhévski, futuro cantante de ópera y profesor del conservatorio, padre de la célebre actriz Vera Komisarzhévskaia. Viajó a Italia para estudiar música, pero se unió a la lucha.

 “Mi padre valoraba la libertad tanto como la dignidad humana, y por eso su simpatía por la causa de Garibaldi iba mucho más allá de una simple admiración, por muy apasionada y sincera que fuese. Por eso no abandonó a sus compañeros del destacamento hasta cumplir con ellos el deber común hacia el pueblo italiano”, recordaría una hija de Komisarzhévski, Nadezhda.