
Cuando Estados Unidos armó en secreto a la Unión Soviética para la guerra contra Japón

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
Para la próxima campaña militar, la Flota soviética del Pacífico necesitaba buques con urgencia. Para obtenerlos, Moscú se dirigió a Washington.
Estados Unidos se compromitió a transferir 180 barcos a la URSS antes del 1 de noviembre de 1945 y a enseñar a 15.000 marinos soviéticos a manejarlos. Este programa de ayuda militar se conoció como "Proyecto Hula".
La Unión Soviética y Japón seguían cumpliendo el pacto de no agresión de 1941: las transferencias de armas y el entrenamiento de las tripulaciones debían realizarse en absoluto secreto. El lugar elegido para el traslado de los buques y el entrenamiento de las tripulaciones fue la base naval estadounidense de Cold Bay (Alaska), fuera del alcance de la aviación japonesa.
A finales de marzo de 1945, los estadounidenses habían equipado alojamientos, aulas, cines, una emisora de radio y un campo de deportes, seleccionado el personal necesario y preparado el material de entrenamiento. El primer grupo de marinos soviéticos llegó a Alaska el 10 de abril.
Antes del comienzo (8 de agosto de 1945) y durante la guerra soviético-japonesa, EE UU consiguió entrenar a 12.000 militares soviéticos, transferir 149 buques a la URSS: fragatas de patrulla, dragaminas, grandes lanchas de desembarco, cazadores de submarinos y talleres flotantes.
En el transcurso de las hostilidades, la Armada soviética perdió cinco lanchas de desembarco: fueron hundidas por la artillería costera japonesa durante el desembarco en la isla de Shumshu el 18 de agosto. Según los términos del programa de préstamo y arriendo, la URSS devolvió los barcos restantes a los estadounidenses o se deshizo de ellos bajo su control.