Cuando Ozzy Osbourne visitó la URSS y Rusia

Koh Hasebe/Shinko Music / Getty Images Concierto en el Festival de Música por la Paz de Moscú, 1989
Koh Hasebe/Shinko Music / Getty Images
El ‘Príncipe de las tinieblas’, como él mismo se autodenominaba, amaba Rusia y la visitó en varias ocasiones, tanto con su banda Black Sabbath como en conciertos en solitario. A cambio, el público ruso compraba entradas a nivel de estadios y lo llamaba cariñosamente 'Ozzik'.

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

El músico de rock y fundador de la banda Black Sabbath, Ozzy Osbourne, visitó Rusia más de una vez. Su primera actuación fue en 1989 en Moscú, en el estadio Luzhniki, como parte del Festival Internacional de la Paz de Moscú. Este festival era conocido extraoficialmente como “Rock contra las Drogas”. También participaron bandas legendarias como Skid Row, Cinderella, Mötley Crüe, Bon Jovi y Scorpions.

Koh Hasebe/Shinko Music / Getty Images En la llegada al aeropuerto para el festival del 9 de agosto de 1989, se pudo ver juntos a Tom Keiger (Cinderella), Klaus Meine (Scorpions), Alexéi Bélov (Gorky Park), Ozzy Osbourne, Jon Bon Jovi y Richie Sambora (Bon Jovi).
Koh Hasebe/Shinko Music / Getty Images

Sin embargo, el ‘Príncipe de las tinieblas’ no encajaba del todo con la temática del festival: los organizadores recuerdan que parecía muy borracho, si no drogado, y que los guardias de seguridad casi lo detienen al confundirlo con un fontanero borracho.

Vladímir Vialkin / Sputnik En 1989, Ozzy respondió preguntas de los periodistas en una rueda de prensa junto a los organizadores y demás participantes del festival, celebrada en el Centro de Prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de la URSS, en vísperas de la apertura del evento.
Vladímir Vialkin / Sputnik

“Fue un evento muy emocionante y una gran experiencia para mí. Era mi primera vez en Rusia y me sorprendió que tanta gente aquí supiera quién era. No pensaba que me conocieran, y de repente vi carteles caseros que decían: ‘I love Ozzy’. Fue muy conmovedor”, recordó el músico en una entrevista posterior.

Ígor Mijaliov / Sputnik Ozzy Osbourne en 2010.
Ígor Mijaliov / Sputnik

Después regresó a Rusia en varias ocasiones, actuando en grandes recintos de Moscú y San Petersburgo. Su última visita tuvo lugar en 2018 como parte de su gira mundial de despedida, con motivo del 50º aniversario de Black Sabbath.

Valeri Mélnikov / Sputnik Ozzy Osbourne durante un concierto en el Palacio de Deportes Megasport, 2010.
Valeri Mélnikov / Sputnik

En esa ocasión, el músico, que en el pasado había escandalizado al público mordiendo cabezas de palomas y murciélagos, alardeó ante la prensa de haber abandonado todos los excesos y de llevar ahora una vida saludable: “Hago ejercicio todos los días. Ya no fumo, no bebo ni tomo drogas. Creo que por eso me mantengo en forma. Además, siempre hago lo que me gusta. Y me encanta actuar, hacer disfrutar a la gente. El escenario es mi hogar lejos de casa”.

Vladímir Astápkovich / Sputnik El vocalista de la banda británica de rock Black Sabbath, Ozzy Osbourne, en una rueda de prensa en Moscú, 2014.
Vladímir Astápkovich / Sputnik

También confesó su amor ardiente por Rusia: “Amo Rusia y sin duda volveré, estaré encantado de tocar para vosotros otra vez. <…> Esta es mi última gira mundial, no haré más giras mundiales. Pero seguiré actuando, dando conciertos. No puedo dejar la música, es toda mi vida”.

Gueorgui Kurolesin / Sputnik El cantante de rock británico Ozzy Osbourne en la tienda Soyuz, 2010.
Gueorgui Kurolesin / Sputnik

El público ruso le correspondió con cariño y lo llamaba afectuosamente 'Ózzik'.

Serguéi Bobiliov El músico de rock Ozzy Osbourne en la ceremonia de firma de su estrella en el Paseo de la Fama, en el centro comercial Vegas Crocus City. en 2018
Serguéi Bobiliov

En Moscú, se le dedicó una estrella en el Paseo de la Fama, que él mismo descubrió personalmente el 31 de mayo de 2018.

<