
Así fue el primer concurso internacional de música Intervisión en Rusia

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
El concurso internacional de música Intervisión se celebró por primera vez en Moscú, el 20 de septiembre, en el estadio Live Arena. El espectáculo se transmitió por canales de televisión de prácticamente todos los países participantes y también pudo seguirse en línea a través de las redes sociales más populares.
¿Quiénes participaron?
En la final de Intervisión compitieron representantes de 23 países: Bielorrusia, Brasil, Venezuela, Vietnam, Egipto, India, Kazajistán, Catar, Kenia, Kirguistán, China, Colombia, Cuba, Madagascar, Emiratos Árabes Unidos, Rusia, Arabia Saudí, Serbia, Estados Unidos, Tayikistán, Uzbekistán, Etiopía y Sudáfrica.

Según las bases del concurso, cada país estuvo representado por el ganador de la selección nacional. La canción debía ser nueva, compuesta como máximo un año antes. Y, lo más importante, debía mostrar a los oyentes la cultura de su país.
Por eso, se escucharon canciones en una gran variedad de idiomas: ruso, español, portugués, serbio, chino, hindi, árabe, inglés, suajili, malgache, entre otros. Para los televidentes, los títulos se tradujeron a sus respectivas lenguas.

Entre los concursantes hubo tanto artistas consagrados, conocidos en su país y en el extranjero, como jóvenes promesas. China estuvo representada por el popular cantante Wang Xi (conocido como Elvis Wang), con un registro vocal que abarca desde los graves hasta los agudos.
Colombia estuvo representada por Nydia Góngora, quien mezcla elementos del folclore del Pacífico con un toque moderno. ¡Resultó fascinante!
El artista indio Rauchan Malik también combina folk y pop-rock. Proviene de Cachemira, célebre por su cultura musical.
El músico serbio Slobodan Trkulja, fundador de la banda Balkanopolis, se ha hecho famoso en su país como multiinstrumentista. Toca 12 instrumentos, incluidos varios tradicionales.
Sorpresas de Intervisión
El cantante ruso Shaman (Yaroslav Drónov) declaró inesperadamente, justo después de su actuación, que, “según las leyes de la hospitalidad, no tenía derecho a reclamar la victoria”, y pidió al jurado que no lo evaluara.
Sin embargo, la cantante estadounidense Vassy no pudo presentarse. Poco antes de salir al escenario, los presentadores anunciaron que no participaría debido a presiones desde Australia (también tiene ciudadanía australiana).
No hubo declaraciones oficiales, salvo un comentario de un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Australia en el sitio web de ABC, quien negó cualquier interferencia política. La propia cantante declaró posteriormente que se le partía el corazón.
La final incluyó un popurrí de conocidas canciones rusas. Entre ellas, la viral Homay en baskir del grupo AY YOLA y el éxito Mátushka de Tatiana Kurtukova.
Como destacaron numerosos medios rusos, el concurso evidenció una fuerte tendencia hacia los motivos folclóricos reinterpretados con un estilo moderno y un retorno a las tradiciones populares. Lo mencionaron tanto el presidente Vladimir Putin, en su discurso a los participantes, como el compositor ruso Igor Matvienko, miembro del jurado.

Cada país contó con su propio avatar gigante, que aparecía antes de la actuación tanto en el escenario como en una postal en vídeo. Cada presentación resultó única y memorable.
¿Quién ganó?
El ganador fue seleccionado por un jurado internacional, integrado por un experto de cada país participante. Estados Unidos estuvo representado por Joe Lynn Turner, exlíder de Deep Purple; China por la diva de la ópera Wu Bixiai; Colombia por el músico y actual embajador de su país en Rusia, Jorge Zorro Sánchez; e India por el compositor Jaan Nissar Lone, autor de bandas sonoras para populares películas de Bollywood.

La cantante catarí Dana Al-Mir obtuvo el tercer puesto. Su canción en árabe Huwa Dha Anta (“Eres tú”) cautivó tanto al público como al jurado.
La plata fue para el trío kirguís Nomad, con su tema Zhalgyz Saga (“Solo para ti”), interpretado en kirguís y en ruso.
El ganador absoluto fue el artista vietnamita Duc Phuc con su canción cósmica Phù Đổng.
Recibió el premio principal: un trofeo de cristal y 30 millones de rublos (aproximadamente 360.000 dólares). El artista anunció que donaría el premio a una organización benéfica.

Durante la competición en Moscú, los representantes de Arabia Saudí anunciaron que su país acogerá el festival de la canción Intervisión 2026.