GW2RU
GW2RU

¿Por qué Pedro I prohibió a los nobles casarse si no tenían conocimientos de aritmética?

Kira Lisitskaya (Foto: Karel de Moor; Mijaíl Shibánov/Galería Tretiakov; tomograf/Getty Images; Freepik.com)
En 1714, el zar obligó a los hijos de familias nobles a cursar obligatoriamente estudios de aritmética y geometría en las llamadas “escuelas de cifras”. Sin esta formación, no se les permitía contraer matrimonio. ¿Por qué?

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

El periodo de gobierno de Pedro marcó una era de cambios a gran escala en todas las esferas de la vida del Estado. Para llevar a cabo sus audaces reformas, el monarca necesitaba una enorme cantidad de ingenieros, constructores navales, artilleros y diversos especialistas.

Pero encontrar tales especialistas no era tarea fácil. Los hijos de familias nobles aprendían a leer y a contar de forma básica en casa, pero solo una pequeña parte de ellos tenía el deseo de seguir estudiando.

Según el decreto del zar, no bastaba con ingresar en la escuela: era necesario graduarse con las máximas calificaciones. Solo el noble más aplicado recibía del maestro un documento con la anotación de que el alumno “ha aprendido completamente la ciencia”.

Con ese papel, uno ya podía acudir al sacerdote para casarse.