¿Por qué a Kirill Meretskov se le apodó ‘el mariscal de los frentes norteños’?
Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
1. "Estudiaba cada detalle en el campo de batalla y aplicaba lo aprendido con audacia. Los soldados lo admiraban por su humanidad y firmeza", así describió el mariscal Alexander Vasilevski a su colega Kirill Meretskov, quien pasó casi toda la Segunda Guerra Mundial luchando cerca de Leningrado, Carelia, el norte de Finlandia y Noruega. Por esto, se ganó el apodo de “mariscal de los frentes norteños”.
2. De revolucionario a militar: Tras la Revolución de Febrero (1917), se unió a los bolcheviques. En la Guerra Civil, ascendió a jefe de Estado Mayor de una división de caballería, combatiendo a las fuerzas blancas y a tropas polacas.
3. En la Guerra Civil española (1936): Como asesor militar republicano, ayudó a frenar el avance franquista sobre Madrid y derrotar al cuerpo expedicionario italiano en Guadalajara.
4. Héroe en la Guerra de Invierno (1939-1940): Al mando del 7º Ejército, rompió la Línea Mannerheim, lo que le valió el título de Héroe de la URSS. Luego fue jefe del Estado Mayor.
5. Arresto y tortura en 1941: Acusado falsamente de “conspiración”, fue liberado meses después. Años más tarde, confesó entre lágrimas: “Si supieras cómo me golpearon”.
6. Salvando Leningrado: En septiembre de 1941, lideró al 7º Ejército para detener a los nazis en el río Svir y derrotarlos en Tijvin.
7. Rompiendo el cerco de Leningrado: Al frente del Frente de Vóljov, fracasó en varios intentos hasta lograr el éxito en la Operación Chispa (1943). Su hijo Vladímir, comandante de tanques, recibió la Orden de la Estrella Roja por su valor.
8. Liberando el norte: En 1944, sus tropas levantaron definitivamente el bloqueo de Leningrado y expulsaron a los finlandeses de la URSS en la Ofensiva Svir-Petrozavodsk.
9. Victoria en el Ártico: En octubre de 1944, liberó Kirkenes (Noruega). Los habitantes, escondidos en cuevas, abrazaban con lágrimas a los soldados soviéticos. Al día siguiente, Meretskov fue nombrado Mariscal de la URSS.
10. Contra Japón (1945): Dirigió la exitosa Operación Harbin-Girin, penetrando 300 km en Manchuria y liberando el norte de Corea.
11. Legado: Tras la guerra, comandó distritos militares y ocupó altos cargos en el Ministerio de Defensa hasta su muerte en 1968. Fue condecorado con la Orden de la Victoria, 7 Órdenes de Lenin y reconocido por Mongolia, Corea del Norte, China, Noruega y EE.UU.