Cómo promovía la URSS la ‘amistad entre los pueblos’ (Fotos)

Serguéi Smirnov/Gazeta Izvestia/russiainphoto.ru
Serguéi Smirnov/Gazeta Izvestia/russiainphoto.ru

“La amistad entre los pueblos” era uno de los pilares sobre los que se asentaba la Unión Soviética. Lo que esta frase implicaba era “la unidad y la igualdad, la cooperación y la ayuda mutua, la buena voluntad y los intereses comunes, el trabajo conjunto, así como la libertad y la independencia de todos los pueblos de la URSS”. Todos juntos formaban el monolítico pueblo soviético.

Pavel Sujarev/russiainphoto.ru Escena dedicada a la amistad de las naciones
Pavel Sujarev/russiainphoto.ru

Como idea nacional, la amistad de los pueblos de la URSS adquirió una importancia crucial durante la Gran Guerra Patria. La amistad de los pueblos -en otras palabras, la unidad internacional- fue declarada una de las garantías del éxito militar de la URSS, cuando los ciudadanos de todas las repúblicas tuvieron que levantarse en defensa de la patria común. La propaganda soviética apelaba a la amistad de los pueblos y a su fraternidad combativa a través del cine y el periodismo, la poesía y la prosa.

Voldemar Maask/Sputnik Tallin. Gaudeamus IX. Festival Estudiantil de las Repúblicas Bálticas de la URSS. Invitados al festival - conjunto de danza folclórica "Ajaria" del Instituto Pedagógico Estatal de Batumi que lleva el nombre de Sh. Rustaveli (RSS de Georgia)
Voldemar Maask/Sputnik

Tras la victoria en la guerra, la noción de "amistad de los pueblos" se convirtió en uno de los conceptos fundamentales de la sociedad soviética. No implicaba la asimilación de los pueblos en una sola nación. Al contrario, insistía en el internacionalismo: una comunidad multinacional.

Valentín Jujlaev/russiainphoto.ru VI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes
Valentín Jujlaev/russiainphoto.ru

Al mismo tiempo, la amistad de los pueblos no se limitaba únicamente a la Unión Soviética. Adquirió un carácter global: la URSS se hizo amiga activa de muchos países del mundo, principalmente de los del modelo socialista de desarrollo.

Evgueni Umnov/MAMM/MDF/russiainphoto.ru Visita de Fidel Castro a la URSS
Evgueni Umnov/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

Así, en 1957 Moscú acogió el VI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, que se celebró bajo el lema "Por la paz y la amistad". En él participaron delegados de 130 países.

Regina Egorova/MAMM/MDF/russiainphoto.ru VI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en Moscú
Regina Egorova/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Iván Shagin/MAMM/MDF/russiainphoto.ru VI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes
Iván Shagin/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

Por supuesto, era importante consolidar la idea social clave para la URSS en todas partes. Se inmortalizó en los nombres de calles y plazas, instituciones científicas y culturales, símbolos estatales y premios.

Valentín Jujlaev/russiainphoto.ru VI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes
Valentín Jujlaev/russiainphoto.ru

Himno de la Unión Soviética

A finales de 1943, el Partido Comunista aprobó el Himno Nacional de la URSS. El autor del texto fue Serguéi Mijalkov y la música la compuso Alexánder Alexandrov. El primer estribillo incluía los versos

“Gloria, nuestra Patria libre,

¡amistad de los pueblos, baluarte unido!”

Desde 1956, durante 20 años no se cantó la letra del himno debido a la mención de Stalin en él. En 1977 se modificó el texto, suprimiendo la referencia. Sin embargo, "amistad de los pueblos" permaneció en él. Además, se pronunciaba tres veces, por el número de repeticiones del estribillo:

“Gloria, nuestra Patria libre, 

¡La amistad de los pueblos es un baluarte fiable!

El Partido de Lenin es el poder del pueblo

¡Nos conduce al triunfo del comunismo!”

Fuente de la Amistad de los Pueblos en VDNJ

La majestuosa fuente fue creada en 1954 para la inauguración de la Exposición de los Logros de la Economía Nacional. Inicialmente iba a llamarse "Gavilla de Oro", pero al final se dedicó a la idea social clave.

Valentín Jujlaev/russiainphoto.ru
Valentín Jujlaev/russiainphoto.ru

En el centro de la fuente hay una gavilla de trigo y girasoles, rodeada de figuras femeninas con trajes nacionales. Son 16, según el número de repúblicas de la Unión en 1954.

Anatoly Garanin/Sputnik
Anatoly Garanin/Sputnik

Universidad de la Amistad de los Pueblos (moderna Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos, RUDN)

Esta universidad se fundó en Moscú en 1960 para ayudar a los países de Asia, África y América Latina que se habían liberado de la dependencia colonial a finales de los años 1950-1960.

Valery Jristoforov/TASS De derecha a izquierda: Estudiantes de la Universidad de la Amistad de los Pueblos Patrice Lumumba Moses Brima (Sierra Leona), Frederick Onwodi (Nigeria), Samuel Bai Conte (Sierra Leona)
Valery Jristoforov/TASS

En 1961 recibió el nombre de Patrice Lumumba, primer Primer Ministro de la República Democrática del Congo. 

Oleg Ivanov/Sputnik
Oleg Ivanov/Sputnik

Sus primeros graduados fueron 228 especialistas de 47 países. Y en 1975 la universidad recibió la Orden de la Amistad de los Pueblos.

 Vladímir Tsin/TASS Medalla en honor de la fundación de la Universidad de la Amistad de los Pueblos
Vladímir Tsin/TASS

Orden de la Amistad de los Pueblos

Esta condecoración se creó en 1972 en honor del 50 aniversario de la formación de la URSS. Se concedió principalmente por los servicios prestados en el fortalecimiento de la amistad y la cooperación fraternal entre las naciones y nacionalidades socialistas.

G.Herman/Sputnik
G.Herman/Sputnik

Los caballeros de la Orden no eran sólo ciudadanos de a pie, sino también extranjeros. Y también empresas y organizaciones, periódicos y universidades, regiones y ciudades.

Vladímir Musaelian, Eduard Pesov/TASS El Secretario General del Comité Central del PCUS, Leonid Brézhnev, y el Presidente de la República Popular de Mozambique, Samora Moisés Machel, tras la entrega de la Orden de la Amistad de los Pueblos en el Kremlin.
Vladímir Musaelian, Eduard Pesov/TASS

Topónimos y objetos en todo el país

Grandes y pequeños objetos en honor de la amistad de los pueblos se encontraban no sólo en Moscú, sino también en muchas repúblicas de la Unión y de la República Federal Socialista de Rusia. 

Utarbekov/Sputnik Monumento "Amistad de los Pueblos" en Tashkent.
Utarbekov/Sputnik

En algunos lugares eran paneles de mosaico y monumentos, en otros - asentamientos, avenidas y calles, centrales hidroeléctricas y estaciones de metro, salas de conciertos y museos.

TASS RSS de Uzbekistán. Tashkent. Museo de la Amistad de los Pueblos de la URSS en la avenida Sharaf Rashidov.
TASS

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes

LEE MÁS: ¿Por qué se fundó la Universidad de la Amistad de los Pueblos?

<