¿Cómo era Rusia en 1913? (Fotos)

Dominio público
Dominio público
Echemos un vistazo a las fotos absolutamente impresionantes que retratan el país que ya no existe: la vida del zar, los campesinos, los Viejos Creyentes, ¡y mucho más!

El año 1913 marcó el tricentenario de la dinastía Romanov. La fecha se celebró ampliamente en todo el país. San Petersburgo estaba especialmente decorada.

Karl Bulla/Archivo Estatal Central de Documentos Cinematográficos, Fotográficos y Sonoros de San Petersburgo (en adelante, Archivo Estatal Spb)
Karl Bulla/Archivo Estatal Central de Documentos Cinematográficos, Fotográficos y Sonoros de San Petersburgo (en adelante, Archivo Estatal Spb)

En el centro de Moscú y en la Plaza Roja se celebraron grandes festividades, incluida una procesión religiosa.

Dominio público; MAMM/MDF
Dominio público; MAMM/MDF

Tras las celebraciones ceremoniales en el Kremlin de Moscú.

Archivo Estatal Spb/russiainphoto.ru
Archivo Estatal Spb/russiainphoto.ru

En marzo de 1913, tras las celebraciones de Petersburgo y Moscú, el emperador realizó una visita ceremonial a la ciudad de Kostromá, donde fue recibido con pan y sal. Se cree que la dinastía Romanov nació en Kostromá.

Karl Bulla/Museo Histórico Pavlovski/russiainphoto.ru
Karl Bulla/Museo Histórico Pavlovski/russiainphoto.ru

Nicolás II y su familia visitaron las cámaras de los boyardos Romanov en el interior del monasterio Ipátiev de Kostromá, donde el futuro primer zar de la dinastía Romanov, el joven Mijaíl, vivió durante el Periodo Tumultuoso a principios del siglo XVII.

Karl Bulla/Museo Histórico Pavlovski/russiainphoto.ru
Karl Bulla/Museo Histórico Pavlovski/russiainphoto.ru

Los ciudadanos de Kostromá estaban entusiasmados con la visita del emperador y se agolpaban para verle.

Museo Histórico Karl Bulla/Pavlovski/russiainphoto.ru
Museo Histórico Karl Bulla/Pavlovski/russiainphoto.ru

Los Romanov también realizaron una gira por el extranjero en su yate "Estrella Polar".

Dominio público
Dominio público

La mayor parte del tiempo, la familia del zar disfrutaba de su rutina diaria en su palacio de Tsárskoie Selo, a las afueras de San Petersburgo.

Dominio público
Dominio público

En 1913, una expedición hidrográfica rusa por el océano Ártico realizó el último descubrimiento geográfico significativo del globo. El grupo del rompehielos Vaygach descubrió un archipiélago al que llamaron "Tierra del Emperador Nicolás II" (ahora llamada Sévernaia Zemliá).

Leonid Starokadomsky/S. Colección privada Burasovski/russiainphoto.ru
Leonid Starokadomsky/S. Colección privada Burasovski/russiainphoto.ru

Ígor Sikorski también presentó este año su "Caballero ruso", el primer avión cuatrimotor, que realizó con éxito la primera prueba aérea.

Archivo Estatal Spb/russiainphoto.ru
Archivo Estatal Spb/russiainphoto.ru

En 1913, el escandaloso y legendario ballet "La consagración de la primavera" de Ígor Stravinski se estrenó en el Teatro de los Campos Elíseos de París como parte de las "Temporadas Rusas" de Serguéi Diághilev. La vanguardista representación de sacrificios paganos causó sensación.

Dominio público
Dominio público

Tras su gran triunfo en Europa, los "Ballets Rusos" de Sergei Diághilev se fueron de gira a Latinoamérica y cosecharon un gran éxito también en Buenos Aires. Diághilev no asistió a la gira, pero el legendario bailarín y coreógrafo Václav Nijinski aparece en la foto, sexto por la izquierda.

Museo Estatal de Teatro y Música de San Petersburgo
Museo Estatal de Teatro y Música de San Petersburgo

Al mismo tiempo, se estrenó en San Petersburgo la ópera futurista de vanguardia "Victoria sobre el sol". El escenario y el vestuario fueron diseñados por Kazimir Malévich y allí aparecieron las primeras imágenes parecidas a su famoso "Cuadrado negro".

Dominio público
Dominio público

En 1913, se realizaron ejercicios militares con globos y aerostatos en la ciudad de Kars (actual Türkiye, pero parte del Imperio ruso en 1878-1918).

MAMM/MDF/russiainphoto.ru
MAMM/MDF/russiainphoto.ru

Y ahora, echa un vistazo a algunas fotografías aleatorias tomadas en 1913 que ayudan a hacerse una idea real del ambiente de la época.

Tranvías eléctricos y coches de caballos circulan por Nevski Prospekt, la calle principal de San Petersburgo.

Karl Bulla/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Karl Bulla/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

La catedral de San Isaac de San Petersburgo y una estatua ecuestre del emperador Nicolás I frente a ella. Se trata de un raro ejemplo de cómo un monumento al zar sobrevivió a la Revolución y a la época soviética. Fue reconocido como una obra maestra de la ingeniería, ya que la complicada estatua ecuestre sólo tenía dos puntos de apoyo.

Archivo A.Odinokov/russiainphoto.ru
Archivo A.Odinokov/russiainphoto.ru

Vista de la Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada construida en el lugar del asesinato de Alejandro II y de los barcos en el Canal de Catalina (que sería renombrado en honor del escritor Alexander Griboiédov diez años más tarde).

Archivo A.Odinokov/russiainphoto.ru
Archivo A.Odinokov/russiainphoto.ru

Un transporte público de la época zarista: el ómnibus, uno de los primeros vehículos que ya no eran tirados por caballos.

Museo de Ostánkino/russiainphoto.ru
Museo de Ostánkino/russiainphoto.ru

Plaza de mercado en una ciudad de provincias a orillas del río Volga.

P.Zhukov/Museo de Arte e Historia de Kineshma
P.Zhukov/Museo de Arte e Historia de Kineshma

Diputados de la Tercera Duma Estatal inspeccionan el crucero blindado "Riúrik".

Archivo Estatal Spb/russiainphoto.ru
Archivo Estatal Spb/russiainphoto.ru

Jóvenes sopladores de vidrio fabricando adornos navideños en San Petersburgo.

Karl Bulla/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Karl Bulla/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

Muelles de carga y pasajeros a lo largo del río Volga.

P.Zhúkov/Museo de Arte e Historia de Kineshma /russiainphoto.ru
P.Zhúkov/Museo de Arte e Historia de Kineshma /russiainphoto.ru

Club de esquiadores aficionados en su paseo.

Archivo Estatal Spb/russiainphoto.ru
Archivo Estatal Spb/russiainphoto.ru

Campesina trabajando en un telar en la región de Grodno (actual Bielorrusia).

Kunstkámera/russiainphoto.ru
Kunstkámera/russiainphoto.ru

Visitantes en la sala de lectura de la Biblioteca Pública Imperial.

Karl Bulla/Archivo Estatal Spb/russiainphoto.ru
Karl Bulla/Archivo Estatal Spb/russiainphoto.ru

Pescadores del Volga posando después del trabajo en la región de Kostromá.

Periódico «Kostromskáia starina»/russiainphoto.ru
Periódico «Kostromskáia starina»/russiainphoto.ru

Miembros de una escuela de natación entrenándose en una piscina.

Archivo Estatal Karl Bulla/Spb/russiainphoto.ru
Archivo Estatal Karl Bulla/Spb/russiainphoto.ru

Departamento de bicicletas en una tienda de San Petersburgo.

Karl Bulla/Archivo Estatal Spb/russiainphoto.ru
Karl Bulla/Archivo Estatal Spb/russiainphoto.ru

Torneo de ajedrez.

Archivo Estatal Spb/russiainphoto.ru
Archivo Estatal Spb/russiainphoto.ru

Mientras el resto de Rusia disfrutaba del progreso técnico, los Viejos Creyentes seguían con su modo de vida tradicional.

Maxim Dmitriev/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Maxim Dmitriev/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

El famoso artista Ilyá Repin trabajando ante sus invitados.

Archivo Estatal Spb/russiainphoto.ru
Archivo Estatal Spb/russiainphoto.ru

Trabajadores empaquetando diversos productos.

Archivo Estatal de Spb/russiainphoto.ru
Archivo Estatal de Spb/russiainphoto.ru

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes  

LEE MÁS: Cómo era Rusia en 1903

<