Las manifestaciones del Primero de Mayo a través del objetivo de los fotógrafos soviéticos
Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
Las manifestaciones de mayo se celebraban incluso antes de la revolución, pero el Primero de Mayo se convirtió en una festividad oficial solo después de 1917. El guion de las manifestaciones se repetía año tras año: sus participantes desfilaban en columnas por las principales calles de las ciudades al son de la música, mientras que las autoridades locales los saludaban desde las tribunas.
El desfile más grande, por supuesto, era el de la Plaza Roja.


Participaban en los desfiles no solo adultos, sino también niños.


Una tradición de las manifestaciones eran las llamadas “pirámides humanas”, en las que las personas formaban figuras geométricas complejas.

Para el Primero de Mayo, las ciudades se decoraban especialmente con motivos temáticos.


Tampoco se olvidaron del Primero de Mayo durante los años de guerra. En Berlín, en 1945, apareció este cartel indicador.

Después del colapso de la URSS, la tradición de las manifestaciones del Primero de Mayo no desapareció: ahora esta festividad se llama el Día de la Primavera y del Trabajo.

