
Ambiente veraniego en el Volga (Fotos)
Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
Alrededor del Volga se concentra el “Anillo de Oro” de Rusia, cuyo principal orgullo es la hermosa ciudad de Yaroslavl. En la foto, la Catedral de la Asunción en la confluencia del Volga y el Kótorosl.
La pequeña y encantadora ciudad de Mishkin cobra vida en verano: hasta aquí llegan los cruceros fluviales.

Incluso si no te gusta bañarte, ¡en el Volga, que se mantiene fresco incluso en pleno calor, es imprescindible mojarse al menos los pies! En la foto, la República de Tartaristán.

En los últimos años, se ha hecho muy popular la pequeña ciudad de Ribinsk, donde en el centro histórico todos los letreros están diseñados en estilo retro.

La principal diversión veraniega en el Volga es, por supuesto, la navegación. Y no solo en grandes cruceros fluviales. Mucha gente tiene sus propias barcas y lanchas. En la foto, el “aparcamiento” del parque-hotel “Bujta Kóprino” en la región de Yaroslavl, cerca de Ríbinsk.

Construir un puente sobre el Volga es una tarea complicada y, en muchas ciudades, las dos orillas no están unidas. Sin embargo, en verano, en muchos lugares se habilitan transbordadores.

En muchas ciudades, en pleno centro, hay playas de arena donde en verano la gente se reúne las 24 horas. En la foto, un partido de fútbol playa.

En Nizhni Nóvgorod, el ancho Volga recibe las aguas del río Oká, formando una pintoresca confluencia.

En Nizhni Nóvgorod, se puede pasear en moto acuática con vistas a la Catedral de la Santísima Virgen María.

¡Y qué atardeceres hay en el Volga! Los habitantes observan la puesta de sol en la ciudad de Kíneshma, en la región de Ivánovo.

Durante la época soviética, se construyeron varias centrales hidroeléctricas en el Volga, lo que provocó la formación de varios embalses y la inundación de antiguas aldeas y monasterios. En la foto, campanario sumergido en la ciudad de Kaliazin, en la región de Tver.

En esta foto tomada en la playa urbana de Samara, se aprecia el color del agua del Volga: marrón oscuro debido al fondo limoso.

La orilla izquierda del Volga es suave, mientras que la derecha es escarpada. Se encuentran acantilados donde los lugareños incluso practican escalada. En la foto, el Parque Nacional “Samarskaya Luká” en la región de Samara.

¡En el delta del Volga, cerca de Astracán, incluso se puede contemplar la floración de los lotos!

¡Y las gaviotas del Volga no tienen nada que envidiar en tamaño y griterío a las marinas!

Bueno, ¿y a ti, ya te han entrado ganas de ir al Volga?
