GW2RU
GW2RU

Un día como hoy, de 1967, despegaba la malhadada misión Soyuz 1

Primer vuelo tripulado de una nueva serie de naves espaciales de la Unión Soviética, con un único tripulante a bordo, el coronel Vladímir Mijáilovich Komarov, la nave se estrelló en su regreso a la Tierra.
Vladímir Mijáilovich Komarov
Dominio público

Se trató del primer accidente mortal en vuelo registrado de la historia de los vuelos espaciales. Desde el principio, algo pasaba con la Soyuz-1, dentro de la cual estaba Vladímir Mijáilovich Komarov. Primero, uno de los paneles solares no se abrió. Luego, la orden de orientar la nave hacia el Sol no se cumplió, la comunicación de onda corta falló... Y cuando el cosmonauta recibió la orden estricta de ir al aterrizaje, los pilotos automáticos impidieron el impulso de frenado.

Ilustración de una nave Soyuz
NASA

Komarov consiguió controlar la nave y todo parecía haber terminado. Pero en la fase final del descenso las eslingas del paracaídas se torcieron. En el descenso, la Soyuz 1, alcanzó una velocidad de unos 60 metros por segundo, se estrelló contra el suelo y explotó.

Estatua al cosmonauta astronauta Komarov, en la Base Aérea de Pápa (Hungría, 1968)
FORTEPAN / Magyar Hírek folyóirat (CC BY-SA 3.0)

Antes de enviar a Vladímir Komarov al espacio, Soyuz había realizado tres lanzamientos no tripulados, ninguno de ellos sin fallos.

Participante en la exposición del programa espacial soviético, coloca el retrato de luto del cosmonauta Komarov
Vitold Muratov (CC BY-SA 4.0)

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes 

LEE MÁS: ¿Cuántos cosmonautas rusos han muerto en vuelos espaciales?