 
            25 fechas de la historia de Rusia que debes conocer
 
                    862
Riúrik y sus hermanos son llamados a la tierra rusa por el pueblo de Nóvgorod. La historia oficial de Rusia comienza en este año.
 "La invitación de los varegos ", Viktor Vasnetsov
        
        
            "La invitación de los varegos ", Viktor Vasnetsov
        
        
    
    
    
        988
El príncipe Vladímir de Kiev bautiza al pueblo de Kiev en el cristianismo oriental ortodoxo.
1147
Moscú es mencionada por primera vez en las crónicas.
1237
Comienza la invasión tártaro mongola de Rusia.
1380
Dmitri Donskói, príncipe de Moscú, derrota por primera vez a los mongoles en la batalla de Kulikovo.
 "La batalla de Kulikovo (1849)", Adolphe Yvon.
        
        
            "La batalla de Kulikovo (1849)", Adolphe Yvon.
        
        
    
    
    
        1480
Tras la Gran Batalla del río Ugra, los rusos dejan de pagar tributos regulares a los mongoles.
1547
Iván IV Vasílievich, también conocido como Iván el Terrible, se convierte en el primer zar de Moscú.
1598
Tras la muerte de Fiódor Ioánnovich, hijo de Iván el Terrible, la dinastía de los Ruríkidas llega a su fin. Comienza el “Periodo tumultuoso” en Rusia.
1613
Mijaíl Fiódorovich Romanov es elegido nuevo zar, la dinastía Romanov comienza su reinado.
 Coronación de Mijaíl Romanov
        
        
            Coronación de Mijaíl Romanov 
        
        
    
    
    
        1649
El Código del Consejo (Sobornoie Ulozhenie), un nuevo código de leyes rusas, introduce leyes sobre la servidumbre en Rusia.
1672
Nace Pedro el Grande.
1703
Pedro el Grande funda San Petersburgo.
1721
Tras la victoria en la Guerra del Norte contra Suecia, Rusia se convierte en un imperio.
1812
La Gran Guerra Patriótica de 1812 entre Rusia y la Francia de Napoleón.
 
        
        
        
    
    
    
        1825
Se produce la revuelta de los decembristas en San Petersburgo. Tras reprimirla, Nicolás I se convierte en emperador.
1861
Alejandro II suprime la servidumbre en Rusia.
1917
Después de que Nicolás II, el último zar, abdique al trono, comienza la revolución bolchevique en Rusia.
 Desfile de las tropas revolucionarias en la Plaza Roja. 4 de marzo de 1917
        
        
            Desfile de las tropas revolucionarias en la Plaza Roja. 4 de marzo de 1917
        
        
    
    
    
        1918
Los bolcheviques asesinan a la familia Romanov en Ekaterimburgo.
1922
Se crea la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
1924
Muere Vladímir Lenin.
 Felix Dzerzhinsky y Kliment Voroshilov ante el ataúd de Vladímir Lenin
        
        
            Felix Dzerzhinsky y Kliment Voroshilov ante el ataúd de Vladímir Lenin
        
        
    
    
    
        1945
Victoria de la URSS en la Gran Guerra Patria contra la Alemania nazi.
1961
Yuri Gagarin se convierte en el primer hombre en el espacio.
 El piloto-cosmonauta soviético Yuri Gagarin tras el exitoso aterrizaje
        
        
            El piloto-cosmonauta soviético Yuri Gagarin tras el exitoso aterrizaje
        
        
    
    
    
        1986
Se produce la explosión de la central nuclear de Chernóbil, una de las peores catástrofes provocadas por el hombre en la historia.
1991
La URSS se derrumba y se forma la Federación Rusa.
1999
Borís Yeltsin, el primer presidente ruso, dimite. Vladímir Putin se convierte en Presidente en funciones, para ser elegido Presidente de Rusia en 2000.
 Declaración de Borís Yeltsin
        
        
            Declaración de Borís Yeltsin
        
        
    
    
    
        Estimados lectores,
Nuestro sitio web y nuestras cuentas en las redes sociales corren el riesgo de ser restringidos o prohibidos, debido a las circunstancias actuales. Por lo tanto, para mantenerte al día con nuestros últimos contenidos, simplemente haz lo siguiente:
Suscríbete a nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes
- Suscríbete a nuestro boletín semanal por correo electrónico: debajo de cada artículo hay un espacio para hacerlo.
- Habilita las notificaciones push en nuestro sitio web.
- Instala un servicio de VPN en tu ordenador y/o teléfono para tener acceso a nuestra web, aunque esté bloqueada en tu país.
LEE MÁS: De Lenin a Putin: los líderes rusos en el arte contemporáneo
 
             
             
             
             
             
             
             
             
             
            