Cómo era Rusia en 1972 (Fotos)

La época de Brézhnev en la URSS marcó un estancamiento económico y político. Sin embargo, los fotógrafos consiguieron mostrar este periodo de forma romántica.

'No mires atrás'. Dos Ilich: Vladímir Ilich Lenin y Leonid Ílich Brézhnev

Dmitri Baltermants/MAMM/MDF
Dmitri Baltermants/MAMM/MDF

En mayo de 1972, Richard Nixon se convirtió en el primer presidente estadounidense que realizó una visita oficial a la Unión Soviética. Abajo, aparece en el Kremlin de Moscú con Leonid Brezhnev después de firmar la Limitación de Armas Estratégicas Ofensivas.

Yuri Abramochkin/Sputnik
Yuri Abramochkin/Sputnik

Fidel Castro, otro gran invitado de la Unión Soviética.

Dmitri Baltermants/MAMM/MDF
Dmitri Baltermants/MAMM/MDF

Los años 70 marcaron la difusión de la fotografía en color (mientras los fotógrafos profesionales seguían prefiriendo la película en blanco y negro, más barata). Tráfico fotografiado en movimiento a lo largo de la plaza frente a la estación ferroviaria Belorussky de Moscú.

Valentín Jujlaiev/Archivo Valentín Jujlaiev
Valentín Jujlaiev/Archivo Valentín Jujlaiev

El Teatro Bolshói y los coches clásicos soviéticos.

Valentín Jujlaiev/Archivo Valentín Jujlaiev
Valentín Jujlaiev/Archivo Valentín Jujlaiev

Desfile para celebrar el aniversario de la Revolución de 1917.

Valentín Jujlaiev/Archivo Valentín Jujlaiev
Valentín Jujlaiev/Archivo Valentín Jujlaiev

"Liberad a Angela Davis" fue un eslogan popular en la URSS y, tras ser liberada, visitó la Unión Soviética para reunirse con sus partidarios. Abajo, aparece con miembros del taller internacional de mujeres.

Alexánder Steshanov/MAMM/MDF
Alexánder Steshanov/MAMM/MDF

En 1972, el poeta y futuro Premio Nobel, Joseph Brodsky, tuvo que emigrar de la URSS a los EE UU. Aquí, justo antes de abandonar Leningrado (actual San Petersburgo).

Mijaíl Milchik/russiainphoto.ru
Mijaíl Milchik/russiainphoto.ru

El conjunto de monumentos "Héroes de la batalla de Stalingrado" en Stalingrado (ahora Volgogrado) y su estatua principal, "La patria llama", fueron construidos a finales de la década de 1960.

Yuri Sadovnikov/MAMM/MDF
Yuri Sadovnikov/MAMM/MDF

Cambio de la guardia de honor en la Tumba del Soldado Desconocido en Moscú, siempre es un ritual espectacular.

Dmitri Vozdvizhenski, Nina Sviridova/MAMM/MDF
Dmitri Vozdvizhenski, Nina Sviridova/MAMM/MDF

Puente del Palacio (Dvortsovi) en Petersburgo durante una noche blanca.

B.Rabinovich/A.Odinokov/russiainphoto.ru
B.Rabinovich/A.Odinokov/russiainphoto.ru

El poeta Evguéni Yevtushenko leyendo su poesía ante estadios llenos.

Vladímir Bogdánov/MAMM/MDF
Vladímir Bogdánov/MAMM/MDF

Lugareños dan la bienvenida a Leonid Brézhnev en el aeropuerto de Barnaúl.

Iósif Budnevich/Sputnik
Iósif Budnevich/Sputnik

Niños y pioneros de todo el país participaron en juegos militares (sosteniendo armas de juguete).

Mijaíl Petrov/Museo Histórico de los Urales del Sur
Mijaíl Petrov/Museo Histórico de los Urales del Sur

El comandante militar retirado y héroe de la Segunda Guerra Mundial, Gueorgui Zhúkov en su dacha.

Evgueni Jaldéi/MAMM/MDF
Evgueni Jaldéi/MAMM/MDF

Ingeniero con un elegante peinado.

Archivo Serguéi Kocherov/Andréi Yanochkin
Archivo Serguéi Kocherov/Andréi Yanochkin

Una pequeña charla entre vendedores en un mercado.

Viktor Yershov/MAMM/MDF
Viktor Yershov/MAMM/MDF

Los estudiantes no podían prescindir de una guitarra.

Serguéi Bushmarin/russiainphoto.ru
Serguéi Bushmarin/russiainphoto.ru

Los mejores amigos

Dmitri Vozdvizhenski, Nina Sviridova/MAMM/MDF
Dmitri Vozdvizhenski, Nina Sviridova/MAMM/MDF

En un departamento de policía. La policía se llamaba entonces "militsiia". Una cita del poeta Vladímir Maiakovski se convirtió en un proverbio: "¡Mi milicia me vigila!".

Dmitri Vozdvizhenski, Nina Sviridova/MAMM/MDF
Dmitri Vozdvizhenski, Nina Sviridova/MAMM/MDF

"Sus documentos, por favor".

Vladímir Bogdánov/MAMM/MDF
Vladímir Bogdánov/MAMM/MDF

Tres ninfas tomando un baño de hielo después de estar en la banya.

Viktor Ruikovich/MAMM/MDF
Viktor Ruikovich/MAMM/MDF

La reconstrucción histórica anual de la batalla de Borodinó durante la guerra de 1812 contra la Francia napoleónica.

Valentín Jujlaiev/Archivo Valentín Jujlaiev
Valentín Jujlaiev/Archivo Valentín Jujlaiev

Un día normal en la dura vida de un estudiante.

Vsevólod Tarasévich/MAMM/MDF
Vsevólod Tarasévich/MAMM/MDF

Marcha de pioneros.

Vsevólod Tarasévich/MAMM/MDF
Vsevólod Tarasévich/MAMM/MDF

Niños tocando el acordeón en la ciudad de Sarátov.

Yuri Sadovnikov/MAMM/MDF
Yuri Sadovnikov/MAMM/MDF

Puente Bankovski en San Petersburgo.

Vladímir Bogdánov/MAMM/MDF
Vladímir Bogdánov/MAMM/MDF

En todo el país había pequeños estudios de ballet locales. En la foto, uno en una pequeña ciudad de la región de Nizhni Nóvgorod.

Marina Voronina/russiainphoto.ru
Marina Voronina/russiainphoto.ru

Una bábushka cuidando un manzano en flor en primavera.

Vsevólod Tarasévich/MAMM/MDF
Vsevólod Tarasévich/MAMM/MDF

Primavera en el campo. 

Vsevólod Tarasévich/MAMM/MDF
Vsevólod Tarasévich/MAMM/MDF

Boceto de Chukotka: de caza con papá.

Vasili Shumkov/MAMM/MDF
Vasili Shumkov/MAMM/MDF

Marineros en Chukotka.

Vasili Shumkov/MAMM/MDF
Vasili Shumkov/MAMM/MDF

Una mujer de Chukotka.

Dmitri Baltermants/MAMM/MDF
Dmitri Baltermants/MAMM/MDF

En un receso escolar.

Vsevólod Tarasévich/MAMM/MDF
Vsevólod Tarasévich/MAMM/MDF

Un hombre posa junto al puente Chugunni (de hierro fundido) en Moscú.

Vladímir Serguienko/MAMM/MDF
Vladímir Serguienko/MAMM/MDF

Alumnos de la Escuela Naval de Sajalín riendo.

Yuri Sadovnikov/MAMM/MDF
Yuri Sadovnikov/MAMM/MDF

Marineros jugando al ajedrez en la isla de Sajalín.

Yuri Sadovnikov/MAMM/MDF
Yuri Sadovnikov/MAMM/MDF

Niños jugando con gatitos en la isla de Monerón, Sajalín.

Yuri Sadovnikov/MAMM/MDF
Yuri Sadovnikov/MAMM/MDF

Decoración del árbol de Año Nuevo y regalos en la tienda Detski Mir (Mundo de los Niños) en el centro de Moscú.

Yuri Sadovnikov/MAMM/MDF
Yuri Sadovnikov/MAMM/MDF

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes 

Estimados lectores,
Nuestro sitio web y nuestras cuentas en las redes sociales corren el riesgo de ser restringidos o prohibidos, debido a las circunstancias actuales. Por lo tanto, para mantenerte al día con nuestros últimos contenidos, simplemente haz lo siguiente:

  • Suscríbete a nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes
  • Suscríbete a nuestro boletín semanal por correo electrónico: debajo de cada artículo hay un espacio para hacerlo.
  • Habilita las notificaciones push en nuestro sitio web.
    Instala un servicio de VPN en tu ordenador y/o teléfono para tener acceso a nuestra web, aunque esté bloqueada en tu país. 

LEE MÁS: Cómo era Rusia en 1942

<