Te presentamos al majestuoso íbice siberiano
Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
Este hermoso bóvido vive en las escarpadas cordilleras del Altái, Tian Shan, Gobi e Himalaya, donde se desplaza con increíble agilidad por riscos y acantilados a más de 3.000 metros de altitud.

Reconocible por sus largos cuernos curvados hacia atrás y su pelaje marrón con reflejos dorados, el íbice siberiano puede pesar hasta 130 kg. Los machos lucen una espesa barba y una raya oscura a lo largo del lomo. Su dieta se basa en hierbas, brotes y líquenes, que encuentra incluso bajo la nieve.

Aunque sus poblaciones siguen siendo amplias, la especie está catalogada como “Casi amenazada” por la UICN debido a la caza furtiva y la pérdida de hábitat. En muchas regiones es objeto de programas de conservación, tanto por su valor ecológico como cultural: en Mongolia y Kirguistán es considerado un animal sagrado de las montañas.
Elegante y fuerte, el íbice siberiano representa la vida en los límites del mundo, donde el frío, la roca y el silencio reinan, pero la naturaleza aún resiste.