
Joven boliviana viajará al Polo Norte a bordo de un rompehielos nuclear ruso

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
Una hazaña que empieza con ciencia
Con tan solo 14 años Valeria fue elegida como una de las 65 estudiantes que participarán en esta travesía única, cuyo objetivo es fomentar el interés por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) en adolescentes de entre 14 y 16 años.
Según explican en La Brújula Digital, el proceso de selección comenzó el 28 de abril y se desarrolló en tres fases. Primero, los participantes respondieron un cuestionario científico; luego asistieron a seminarios web sobre tecnología nuclear y navegación segura en el Ártico, tras lo cual elaboraron resúmenes; finalmente, los mejores puntajes presentaron propuestas en video sobre cómo la tecnología nuclear puede mejorar la vida en sus países. La boliviana destacó por su creatividad, profundidad y claridad en su propuesta.
🇧🇴✨ Orgullo boliviano en el Ártico ✨🇧🇴
— EL POPULAR BOLIVIA (@popularbolivia) June 29, 2025
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, estudiante de 14 años del Colegio Adventista Sarmiento de Cochabamba, representará a Bolivia en una expedición científica al Polo Norte. La joven fue seleccionada entre casi 70.000 postulantes de 21 países… pic.twitter.com/QblB3MnaLU
Rumbo al techo del mundo
Como premio, Valeria integrará una travesía única: navegará en el “50 Let Pobedi” uno de los rompehielos nucleares más potentes del mundo. Junto a otros jóvenes ganadores, científicos y exploradores, recorrerá el Océano Ártico hasta alcanzar los 90° de latitud norte.
Pero la aventura no solo será turística. Durante la expedición, Valeria, junto a estudiantes de países como China, India, Brasil, Egipto, Rusia, Sudáfrica y Turquía, entre otros, participará en talleres científicos, conferencias y actividades relacionadas con el cambio climático, biodiversidad y tecnología nuclear. Será una experiencia educativa de altísimo nivel, en un entorno tan desafiante como fascinante.

Un orgullo nacional… y familiar
En declaraciones a medios bolivianos, Valeria se mostró emocionada y consciente de la responsabilidad de representar a su país. “Estoy orgullosa de ser la primera estudiante boliviana que irá al Polo Norte. Espero aprender mucho y también motivar a otros jóvenes a interesarse por la ciencia y el medioambiente”, dijo la joven, quien además confesó su pasión por la biología y los animales.
Su familia y sus profesores están rebosantes de orgullo. No solo por su logro académico, sino por la oportunidad única que vivirá, abriendo caminos para otros estudiantes bolivianos.
El proyecto “Rompehielos del Conocimiento” es parte de la apuesta de Rosatom por promover la ciencia y la tecnología en jóvenes de todo el mundo, ofreciendo experiencias inmersivas, orientación vocacional y oportunidades para desarrollar talentos con impacto global.