'¡No pasarán!', la consigna española que conquistó a la URSS
Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
Probablemente sea una de las frases españolas más conocidas en Rusia y en la antigua URSS. Aunque con el tiempo ha perdido su significado histórico y político, hoy se emplea en un contexto mucho más relajado y coloquial.
El origen de la expresión está en el eslogan militar francés de la Primera Guerra Mundial: On ne passe pas!. Se popularizó durante la batalla de Verdún (1916) como grito de determinación de los franceses para defender su tierra.
Sin embargo, la frase llegó al ruso a través del español. Durante la Guerra Civil española (1936-1939), cuando las tropas franquistas se aproximaban a Madrid, fue utilizada por Dolores Ibárruri, la Pasionaria, en su célebre discurso del 18 de julio de 1936, también titulado ¡No pasarán!. El lema se convirtió en uno de los símbolos del movimiento antifascista internacional.
En la URSS, ¡No pasarán! fue una consigna muy popular y apreciada desde los tiempos de la Pasionaria. Con los años, perdió su carga ideológica y comenzó a usarse en contextos más amplios. En Rusia, la expresión todavía se utiliza, a veces para desear suerte en un examen o en un evento importante, para saludar o despedirse de un amigo, o simplemente como una broma.
Eso sí, las generaciones Z y Alfa ya no sienten el mismo apego por la frase, y prácticamente han dejado de usarla.