¿Cómo cambiaron los Juegos Olímpicos de 1980 la moda soviética? (Fotos)
Una mirada al extranjero
Aunque la mayoría de los soviéticos no tenían libertad para viajar al extranjero, las tendencias de la moda mundial eran bien conocidas. Especialmente las que seguían a los grandes acontecimientos deportivos internacionales.
Recuerdos de los Juegos Olímpicos de Verano de 1980 a la venta en la Villa Olímpica.
Los atletas vivían en la Villa Olímpica, al suroeste de Moscú. Y, por supuesto, durante las Olimpiadas fue el principal lugar de reunión. Y, por supuesto, se adoptaron los atuendos de todos los atletas occidentales.
Una fiesta de baile en la Villa Olímpica durante los Juegos Olímpicos de Verano de 1980 en Moscú.
La ropa occidental de moda llegó a los ciudadanos soviéticos de a pie a través de los especuladores. Estos últimos cambiaban vaqueros y chaquetas por caviar negro y preciosos suvenires soviéticos de piedras naturales y gemas con los turistas.
Fotógrafos de prensa trabajando durante los Juegos Olímpicos de Verano de 1980 celebrados en el Complejo Deportivo de Izmailovo.
Estilo deportivo para las masas
La moda de las zapatillas deportivas llegó a la URSS tras el Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes de 1957. Y, tras los Juegos Olímpicos de 1980, por los vaqueros con solapas, los pantalones de pana y las camisas y vestidos estilo safari. Estas eran las tendencias de moda que hacían furor en el extranjero en 1980. Pero, el principal cambio en la moda fue una revisión de la actitud hacia el “estilo deportivo”, en general.
Colección de moda, 1985.
Antes de los Juegos Olímpicos de 1980, el chándal sólo se llevaba para hacer deporte. Salir de casa en chándal no era 'comme il faut'. Pero, después, el estilo deportivo se generalizó en la URSS.
Trajes de Adidas
Los Juegos Olímpicos de 1980 dieron su nombre a una chaqueta con cremallera frontal. En la URSS, este tipo de chaqueta con cuello alto pasó a conocerse literalmente como “olimpíika” (derivado de la palabra “Olimpiadas”).
Campeón olímpico de piragüismo Vladímir Parfinovich.
Anteriormente, los uniformes olímpicos habían sido diseñados por los modistos de la Casa de Modelos de toda la Unión, pero, para los Juegos Olímpicos de Moscú, se encargaron a la empresa alemana «Adidas».
Moscú. Comité organizador de los Juegos Olímpicos de 1980. La imagen muestra un uniforme diseñado para el personal de los Juegos Olímpicos.
Sin embargo, sin etiquetas de marca. La entrega de material deportivo procedente del extranjero se vio amenazada por las sanciones impuestas a la URSS, pero consiguieron eludirlas.
Partido de baloncesto entre las selecciones nacionales de la URSS y España.
Gracias a las Olimpiadas, la Unión Soviética lanzó la producción de zapatillas «Adidas» bajo licencia.
El surtido en la década de 1980 era muy modesto, pero tener zapatillas “extranjeras”, aunque fueran de fabricación soviética, seguía considerándose muy prestigioso. Durante muchos años, fue esta empresa la que se ganó el corazón de la juventud soviética.
Logomanía
Además, los artículos con los símbolos de los Juegos Olímpicos de 1980 se pusieron de moda: camisetas, bolsos, incluso alfombras.
Alfombras con el emblema de los Juegos Olímpicos de Verano de Moscú 1980 fabricadas en la fábrica de alfombras de Derbent.
Los voluntarios olímpicos llevaban unos cortavientos muy reconocibles de tela ligera con “Mishka”, el oso mascota olímpico.
Aparecieron en la televisión y en los periódicos y también contribuyeron al desarrollo de la moda.
Bolsa y gorra con símbolos de las Olimpiadas-80.
Las cazadoras originales, por cierto, resultaron ser muy duraderas. La gente las llevaba incluso después de la caída de la URSS.
Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes
LEE MÁS: Ropa moderna con motivos rusos y soviéticos (Foto)