Las 20 fotos más icónicas de la URSS

Russia Beyond (Foto: MAMM/MDF; Jacob Berliner/Sputnik)
Russia Beyond (Foto: MAMM/MDF; Jacob Berliner/Sputnik)
El 30 de diciembre de 1922 se fundó la Unión Soviética. El país que ya no existía dejó un enorme legado cultural y estas son las imágenes y realidades más reconocibles de esta época ya pasada.

1. Alexánder Ródchenko. Lilia Brik. Retrato para cartel 'Libros', 1924

Alexánder Ródchenko/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Alexánder Ródchenko/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

2. Arkadi Shaijet. Campesinos haciendo ejercicios matutinos en un sanatorio ubicado en el antiguo palacio real en Livadia, Crimea, 1925

Arkadi Shaijet/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Arkadi Shaijet/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

3. Alexánder Ródchenko. Construcción del canal mar Blanco-Báltico, 1933

Alexánder Ródchenko/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Alexánder Ródchenko/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

4. Yakov Jalip. "¡Gracias camarada Stalin por nuestra feliz infancia!", 1930

Yakov Jalip/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Yakov Jalip/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

5. Alexánder Ródchenko. Chicas con pañuelos rojos, 1935 

Alexánder Ródchenko/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Alexánder Ródchenko/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

6. Vsévolod Tarasevich. Joven apila cartuchos en una fábrica de Leningrado, 1942

Vsevolod Tarasevich/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Vsevolod Tarasevich/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

7. Iván Shaguin. La francotiradora Liudmila Pavlichenko, 1942

Iván Shaguin/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Iván Shaguin/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

8. Evguéni Jaldéi. La bandera de la Victoria sobre el Reichstag. Berlín, 1945

Evguéni Jaldéi/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Evguéni Jaldéi/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

9. Max Alpert. Carretes en una fábrica de tejidos, 1951

Max Alpert/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Max Alpert/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

10. Vsévolod Tarasevich. Soldador en las obras de Kajovka, años 50

Vsévolod Tarasevich/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Vsévolod Tarasevich/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

11. Mijaíl Trajman. Festival de la juventud y los estudiantes en las calles de Moscú, 1957

Mijaíl Trajman/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Mijaíl Trajman/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

12. Dmitri Baltermants. Los argumentos de Nikita Jrushchov, 1961

Dmitri Baltermants/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Dmitri Baltermants/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

13. Yakov Jalip. Palacio de Congresos del Kremlin, 1961

Yakov Jalip/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Yakov Jalip/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

14. Vsévolod Tarasevich. Yuri Gagain al día siguiente de su épico vuelo, 1961

Vsévolod Tarasevich/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Vsévolod Tarasevich/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

15. Vladímir Lagrange. Graduados de las escuelas de Moscú en la Plaza Roja, 1962

Vladímir Lagrange/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Vladímir Lagrange/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

16. Alexánder Ptitsin. Petróleo siberiano, 1962

Alexánder Ptitsin/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Alexánder Ptitsin/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

17. Vladímir Musaelián. Visita de Leonid Brézhnev a Alemania Oriental, 1971

Vladímir Musaelián/MAMM/MDF/TASS/russiainphoto.ru
Vladímir Musaelián/MAMM/MDF/TASS/russiainphoto.ru

18. Alexánder Steshanov. En el camerino del Teatro de Ópera y Ballet de Vorónezh, 1984

Alexánder Steshanov/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Alexánder Steshanov/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

19. Artiom Romashov. “Perestroika, Glasnost, Democratización”, 1988

Artiom Romashov/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Artiom Romashov/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

20. Alexánder Steshanov. Cola de espera en el primer McDonald's de la Unión Soviética, 1990

Alexánder Steshanov/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Alexánder Steshanov/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes 

Estimados lectores,
Nuestro sitio web y nuestras cuentas en las redes sociales corren el riesgo de ser restringidos o prohibidos, debido a las circunstancias actuales. Por lo tanto, para mantenerte al día con nuestros últimos contenidos, simplemente haz lo siguiente:

Suscríbete a nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes

  • Suscríbete a nuestro boletín semanal por correo electrónico: debajo de cada artículo hay un espacio para hacerlo.
  • Habilita las notificaciones push en nuestro sitio web.
  • Instala un servicio de VPN en tu ordenador y/o teléfono para tener acceso a nuestra web, aunque esté bloqueada en tu país.

LEE MÁS: Todo lo que deberías saber sobre la URSS 

<