TV BRICS presenta un documental cubano al público ruso: un puente cultural entre el Caribe y Rusia

Marius GIRE/Unsplash
Marius GIRE/Unsplash
La Red Internacional de Medios TV BRICS continúa fortaleciendo el diálogo cultural entre los países del Sur Global. Este otoño, el público ruso podrá disfrutar del documental ‘Festival del Caribe. Fiesta del Fuego’ (Cuba, 2024, dirigido por Enrique Fumero), una producción que celebra la riqueza de las tradiciones populares del Caribe y su papel en el mundo contemporáneo.

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

La película, según Telesur.tv, muestra la esencia de uno de los eventos culturales más emblemáticos de Cuba: una gran celebración que reúne música, danza y folclore de toda la región caribeña. Realizada en colaboración con la Casa del Caribe, fue traducida al ruso para permitir que miles de espectadores conozcan la diversidad cultural de Santiago de Cuba.

“Su emisión en TV BRICS permitirá mostrar al mundo lo mejor de nuestra cultura”, destacó Daniela Anaya Vicente, subdirectora de la Casa del Caribe y coordinadora general del Festival del Caribe.

El documental tuvo su preestreno en Rusia en agosto de 2025 durante la campaña nacional “Noche de Cine, y su estreno oficial televisivo se realizó en septiembre a través del canal TV BRICS. En noviembre, la cinta llegará a distintas regiones del país: Mordovia 24 (6 de noviembre), Canal 10 de Saransk (7 de noviembre), Afóntovo en Krasnoyarsk (10 de noviembre) y Yugrá (24 de noviembre).

Estas proyecciones forman parte de la misión de TV BRICS de fomentar el intercambio cultural y fortalecer los lazos humanitarios entre Rusia y América Latina. La red ya ha presentado otras producciones del continente en su programación especial, consolidándose como una plataforma clave para dar visibilidad al arte y la cultura latinoamericana ante millones de espectadores rusos.

Con esta iniciativa, TV BRICS refuerza su papel como puente entre el Caribe y Rusia, demostrando que el cine documental puede acercar pueblos, rescatar tradiciones y celebrar la diversidad cultural que une a las naciones del Sur Global.

<