15 CUADROS de artistas rusos sobre ferias (Imágenes)
Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
Las primeras ferias en la Antigua Rus comenzaron a celebrarse en los siglos X-XI y, a partir del siglo XIV, se convirtieron en parte integral de la vida. En ellas se podía comprar casi de todo: desde utensilios domésticos y ropa, hasta alfombras de seda, pieles y cueros finos; abastecerse de provisiones y buscar una vaca, un pájaro cantor o un caballo. No solo se vendían productos locales, sino también mercancías extranjeras. Además, en las ferias la gente establecía contactos útiles, cerraba tratos, buscaba pretendientes, se enteraba de las últimas noticias y, por supuesto, ¡se divertía!
En las ferias actuaban bufones y artistas circenses, había teatros ambulantes y atracciones. Se celebraban durante todo el año y a menudo se organizaban coincidiendo con importantes festividades religiosas, como la Epifanía, la Anunciación y otras.
Las festividades de Máslenitsa tampoco podían celebrarse sin una feria y, durante la primera semana de la Cuaresma, se organizaba en Moscú un mercado especial de setas.