¿Por qué el 24 de mayo se celebra en Rusia el Día de la Escritura y la Cultura Eslavas?
Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
En honor al milenario de la creación del alfabeto, en 1863 el Imperio ruso estableció el 24 de mayo como el día oficial de recuerdo de los santos. Desde entonces, cada año se celebraba una misa en su memoria.
La primera vez que se conmemoró el “Día de la Escritura” fue el 24 de mayo de 1986 en Múrmansk, gracias a la iniciativa de escritores y periodistas locales.
En 1991 se aprobó oficialmente la celebración anual de los “Días de la Escritura y la Cultura Eslavas”. Desde entonces, cada año se celebra con desfiles solemnes, procesiones religiosas, exposiciones y numerosos eventos culturales.
Una de las tradiciones más destacadas es el concierto en la Plaza Roja cada 24 de mayo. Y en la Catedral de Cristo Salvador —el principal templo ortodoxo del país— se celebra una liturgia en honor a los santos Metodio y Cirilo.
Por cierto, este día no solo se celebra en Rusia, sino también en Bielorrusia, Bulgaria, Chequia, Eslovaquia, Macedonia del Norte y Transnistria.