La lejana Tierra de Francisco José, a través de los ojos de fotógrafos rusos (Fotos)

Nikolái Gernet Morsas atlánticas, Isla Hayes.
Nikolái Gernet
Témpanos turquesas, cumbres blancas, las misteriosas esferas de la isla de Champa, zorros árticos y osos polares: así es uno de los archipiélagos más inaccesibles del mundo.

Nikolái Gernet Turismo en el archipiélago de Tierra de Francisco José.
Nikolái Gernet

La Tierra de Francisco José, en el Océano Ártico, fue descubierta en 1873 durante la expedición austrohúngara dirigida por Julius Payer y Karl Weiprecht.

Alexñei Molokovski Zorro ártico, Tierra de Francisco José.
Alexñei Molokovski

Ahora este archipiélago está incluido en el territorio natural especialmente protegido más septentrional y extenso de Rusia: el Parque Nacional del Ártico Ruso.

Nikolái Gernet Morsa atlántica, isla de Wiener Neustadt.
Nikolái Gernet

Con motivo del 150 aniversario del descubrimiento del archipiélago, el parque, junto con el Museo Darwin, ha preparado una exposición con la asombrosa naturaleza y los habitantes de estos parajes.

Nikolái Gernet Isla de Wiener Neustadt.
Nikolái Gernet

Presenta 30 fotos, en las que se pueden ver morsas, narvales y osos sobre el fondo de duros paisajes árticos.

Nikolái Gernet Turismo en el archipiélago de la Tierra de Francisco José.
Nikolái Gernet

“En el Ártico hay una sensación de irrealidad, como si hubieras llegado a otro planeta. Porque hay otra niebla, otras nubes, otras puestas de sol, otro arco iris. Una especie de pureza especial, casi esterilidad, por eso te das cuenta de la necesidad de conservar, de salvar, de mostrarlo a todos los que nunca llegarán aquí”, - dice Nikolái Gernet, empleado del parque nacional, fotógrafo, uno de los autores de la exposición.

Kirill Uyutnov Una familia de narvales en aguas de la Tierra de Francisco José.
Kirill Uyutnov

La exposición durará en el Museo Estatal Darwin hasta el 18 de febrero.

Natalia Vólkova Correlimos marino, isla Champa, Tierra de Francisco José.
Natalia Vólkova

Suscríbete a nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes

LEE MÁS: Majestuosas imágenes de una expedición en busca de los unicornios marinos del Ártico ruso

<