
Helicópteros rusos en la lucha antidroga: El arma aérea de Latinoamérica

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
Modelos emblemáticos y sus operaciones
1. Mi-8/Mi-17: El caballo de batalla
Perú

Este país ha operado alrededor de 100 helicópteros rusos, principalmente Mi-171SH, desplegados en el Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). Estas aeronaves transportan tropas de élite y proporcionaron cobertura aérea en operaciones como "Albergue" y "Ocaso Rojo", cruciales para desmantelar campamentos de Sendero Luminoso y narcotraficantes.
México

Con una flota de hasta 40 helicópteros rusos, como destacaba Helo Magazine incluyendo Mi-17, la Marina y la Fuerza Aérea los usan para operativos de alto impacto. Un Mi-171 participó en la captura de "El Chapo" Guzmán en 2016, demostrando su papel en misiones tácticas.
2. Mi-35: El helicóptero de combate
Brasil

Utilizó los Mi-35M para patrullar la Amazonía. En 2013, uno de estos aparatos interceptó y forzó el aterrizaje de un avión narco cerca de la frontera con Bolivia.
Perú

Ha usado variantes del Mi-35 para escoltar convoyes y destruir pistas de aterrizaje clandestinas en zonas remotas.