Mi-6, el helicóptero soviético que batió más récords del mundo

Dominio público
Dominio público
En octubre de 1957, un Mi-6 elevó una carga útil de 12.004 kg a una altitud de 2.432 metros batiendo de esta forma el récord del helicóptero estadounidense S-56, y con mucha diferencia. En 1961, el Mi-6 fue también reconocido como el más veloz del mundo al desarrollar una velocidad de 320 km/h.

Hace 66 años, el 5 de junio de 1957, el helicóptero pesado polivalente soviético Mi-6 despegó por primera vez. Fue creado en la segunda mitad de la década de 1950 para transportar los sistemas móviles de misiles 'Luna'. El Mi-6 era el helicóptero que más peso podía levantar en su época y el primer helicóptero del mundo equipado con dos motores turboeje con turbina libre. En sus primeros años de funcionamiento batió varios récords mundiales, según cuenta Rossíiskaia Gazeta.

Dominio público
Dominio público

El Mi-6 fue producido en serie por dos empresas: la planta nº 168 de Rostov y la planta nº 23 de Moscú. En Moscú, de 1960 a 1962 se fabricaron 50 helicópteros, y en Rostov, de 1959 a 1980, 874 helicópteros. En las empresas se ensamblaba no sólo la versión militar, sino también la civil. El aparato debía transportar 6 toneladas de carga con peso normal de despegue, 8 toneladas con peso de recarga y 11,5 toneladas cuando volaba a distancias cortas. Por primera vez en la URSS, el helicóptero podía transportar carga en una eslinga externa.

La cabina de carga del Mi-6 por sus dimensiones de 12x2,65x2,5 metros se puede comparar con las cabinas de los aviones de carga An-8 y An-12. A lo largo de los lados y en el centro se puede instalar 61 asientos abatibles fácilmente desmontables, en una versión sanitaria tendría capacidad para 41 pacientes en camillas y dos paramédicos. En situaciones extremas, el helicóptero podía albergar hasta 150 personas. El Mi-6 de pasajeros era muy cómodo, con un excelente aislamiento, un aseo y guardarropa, y en su cabina cabían hasta 70-80 pasajeros.

Dominio público
Dominio público

El Mi-6 también se utilizó ampliamente en trabajos de instalación de grúas, transporte de plataformas de perforación y otros equipos para la exploración y extracción de minerales. La modificación Mi-6PS fue diseñada y equipada para la búsqueda y evacuación de tripulaciones de naves espaciales. Contaba con un módulo de descenso, grúas de brazo, contenedores con balsas salvavidas y botes y un salón para el descanso de los cosmonautas.

Dominio público
Dominio público

En octubre de 1957, un helicóptero elevó una carga útil de 12.004 kg a una altitud de 2.432 metros. Este acontecimiento causó sensación en la comunidad aeronáutica mundial, ya que el Mi-6 batió el récord del helicóptero de carga pesada estadounidense S-56 y con mucha diferencia. De hecho, podría levantar el S-56 junto con su carga.

El Mi-6 batió otros récords mundiales antes de sus pruebas estatales. El 16 de abril de 1959, elevó una carga de 5 toneladas a una altitud de 5.584 metros y una carga de 10 toneladas a 4.885 metros. En septiembre de 1962, el Mi-6 elevó 20,1 toneladas a 2.738 metros de altitud. En vuelos récord, el peso del helicóptero alcanzó las 48 toneladas.

Dominio público
Dominio público

En 1961, el Mi-6 fue reconocido no sólo como el helicóptero que más peso ha levantado, sino también como el más veloz del mundo. El 21 de septiembre, la tripulación lo hizo volar a una velocidad de 320 km/h, hasta entonces considerada imposible para un helicóptero. Dos años más tarde batió otro récord, volando 100 kilómetros a una velocidad de 340,15 km/h. Además, en 1961, el año del primer vuelo espacial de Yuri Gagarin, para demostrar los logros del programa espacial soviético, el Mi-6 voló con un modelo de la nave espacial Vostok en suspensión durante un desfile aéreo en Túshino.

Después de 1980, el Mi-6 fue sustituido por el más avanzado Mi-26.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes

LEE MÁS: Así era la versión para pasajeros del enorme helicóptero soviético Mi-6 (Fotos)

<