Por qué el hidroala soviético Kometa fue uno de los mejores transportes públicos del mundo

Andrew Bone
Andrew Bone
El Kometa es un hidroala dedicado al transporte de pasajeros que se diseñó en la URSS a principios de los años 60.

El Kometa es un hidroala de transporte de pasajeros diseñado en los años 60 en la URSS.

Yuri Beloziórov/TASS
Yuri Beloziórov/TASS

Fue el primer hidroala soviético utilizado para el transporte de pasajeros. Mientras que el Raketa se utilizó para el transporte en río, el Kometa era para el uso marítimo.

Ígor Vinográdov/Sputnik
Ígor Vinográdov/Sputnik

Los expertos comentan que es uno de los mejores transportes de pasajeros del mundo.

Grigori Kalachián, Serguéi Kozlov/TASS
Grigori Kalachián, Serguéi Kozlov/TASS

Cuenta con cinco tripulantes y puede llevar hasta 120 personas.

Irakli Chokhonelidze/TASS
Irakli Chokhonelidze/TASS

Con una velocidad máxima de 60 km/h el Kometa es más rápido que cualquier barco de pasajeros.

Semión Maisterman/TASS
Semión Maisterman/TASS

El aparato se ha exportado a Grecia, China, Polonia, Yugoslavia, Alemania del Este, Tailandia, Albania e Italia. Todavía sigue operativo en varios países.

Titov I./TASS
Titov I./TASS

En la guerra entre Georgia y Abjasia un Kometa recibió el impacto de un misil lanzado desde un helicóptero. A pesar de deterioro el hidroala pudo llegar a puerto rápidamente.

Víktor Lisítsin/TASS
Víktor Lisítsin/TASS

Tras la caída de la URSS muchos modelos de Kometa se utilizaron como restaurantes o bares.

Víktor Lisítsin/TASS
Víktor Lisítsin/TASS

Sin embargo, el hidroala también tiene desventajas: tiene un gran consumo de gasolina y los altos costes de mantenimiento.

Sociedad anónima Astillero Vímpel
Sociedad anónima Astillero Vímpel

Actualmente se está desarrollando un nuevo modelo de Kometa. 

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes

LEE MÁS: Estos eran los vehículos más extraños con los que podías moverte en la URSS

<