GW2RU
GW2RU

¿Cómo puede un extranjero abrir un pequeño negocio en Rusia?

Valeri Matistin / TASS
Si sueñas con crear tu propia cafetería, estudio o tienda, debes registrar una entidad legal llamada 'empresario individual' ('individualni predprinimatel' o IP). Aquí te explicamos cómo hacerlo.

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

Cualquier extranjero mayor de 18 años puede emprender un negocio en Rusia. Sin embargo, necesitas contar con un permiso de residencia temporal o permanente en el país. Este trámite solo puede realizarse en la región donde te registres.

¿Para qué tipos de negocios es apropiado el estatus de IP?

El registro como IP en Rusia es adecuado si deseas dedicarte principalmente a pequeños negocios, donde tú tomas todas las decisiones. El IP no tiene capital social ni consejo de administración. Por lo general, se trata de comercio minorista, limpieza, servicios de neumáticos, salones de belleza, cafeterías, etc.

Puedes seleccionar un sector en la Clasificación Nacional de Tipos de Actividades Económicas (OKVED, en ruso).

¿Qué documentos necesitas para registrarte como empresario individual?

Cavan Images / Getty Images

Para registrarte como IP, necesitas un pasaporte con permiso de residencia temporal o permanente. También se requiere una copia del pasaporte con traducción jurada al ruso.

Además, deberás completar e imprimir el formulario de solicitud n.º P21001 (en ruso).

Debes pagar una tasa estatal de 800 rublos (aprox. 10 dólares), pero esto solo aplica si presentas los documentos en persona.

¿Dónde puedes registrar un IP en Rusia?

  • En línea, en el sitio web del Servicio Federal de Impuestos o en el portal Gosuslugi. Para ello, además de la documentación, necesitarás una firma electrónica cualificada. Puedes obtenerla en los centros de certificación del Servicio Tributario (direcciones en ruso).
  • Presencialmente, en un Centro Multifuncional Moi Dokumenti, disponibles en todas las regiones. Consulta si aceptan solicitudes de registro de IP en el sitio web del MFC (en ruso).
  • Presencialmente, en la oficina de la Inspección Tributaria correspondiente a tu dirección de registro.

Las solicitudes se revisan en un plazo de tres días hábiles. Puedes consultar el estado de tu solicitud en el sitio web del Servicio Federal de Impuestos y recibirás una notificación por correo electrónico. Después de eso, podrás empezar a operar: alquilar locales, contratar empleados y firmar contratos con clientes.

¿Qué impuestos paga un empresario individual?

Existen varios regímenes principales de tributación:

  • Régimen general (asignado por defecto si no eliges otro): pagarás el impuesto sobre la renta personal (NDFL) del 13 % al 22 %, según los ingresos. Este impuesto se aplica tanto al empresario como a los empleados. Además, deberás pagar el IVA (10 %-20 %, según el tipo de actividad). Este régimen es adecuado si trabajas con muchos proveedores y clientes.
  • Régimen simplificado: impuesto sobre los ingresos (6 %) o impuesto sobre los ingresos menos gastos (15 %). Es el régimen más común. Requisitos: ingresos anuales inferiores a 450 millones de rublos (aprox. 5,5 millones de dólares), no más de 130 empleados y un coste de activos productivos inferior a 200 millones de rublos (aprox. 2,5 millones de dólares).
  • Régimen simplificado automatizado: para empresarios con ingresos anuales inferiores a 60 millones de rublos (aprox. 700 000 dólares) y hasta cinco empleados. Además, los salarios deben pagarse exclusivamente mediante tarjeta bancaria.

Algunas regiones ofrecen beneficios fiscales según la actividad. Puedes encontrar más información en el sitio web del Servicio Federal de Impuestos (en ruso).