¿Cómo y por qué debe un extranjero registrarse en Rusia?
Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
¿Qué es el 'registro de extranjeros'?
El registro en el lugar donde te alojas confirma la legalidad de tu estancia en Rusia. Si no lo haces, la legislación rusa prevé multas e incluso la deportación. Sin embargo, por lo general, el registro es responsabilidad del anfitrión.
Si te alojas en un hotel u hostal
Este es el caso más común para turistas y personas en viaje de negocios. El hotel te registrará en un plazo de un día laborable después del check-in y enviará todos los datos necesarios al Ministerio del Interior. No tienes que hacer nada. El registro es válido durante toda tu estancia en el hotel.
Si te alojas en un apartamento privado
Si alquilas un apartamento o te quedas en casa de alguien, ten en cuenta lo siguiente:
- Debes registrarte en el servicio de migración dentro de los 7 días hábiles después de tu llegada. La excepción son los ciudadanos de Bielorrusia, Armenia, Kazajistán y Kirguistán, que tienen 30 días (si la visita es más corta, no es necesario registrarse).
- El registro es responsabilidad del propietario, pero también puedes hacerlo tú mismo.
- Necesitarás un contrato de arrendamiento o una solicitud firmada por el propietario (en ruso), además de una copia de tu pasaporte.
- También tendrás que rellenar un aviso de llegada en ruso.
- Lleva contigo tu pasaporte, una copia (todas las páginas relevantes, incluido el visado) y la tarjeta de migración con el sello de entrada.
Si alquilas a través de plataformas online, revisa el anuncio: algunos propietarios indican que no registran a extranjeros. En ese caso, esa opción no te servirá.
Cómo presentar la documentación para el registro
Puedes registrarte en línea a través del sitio web de Gosuslugi. Es cómodo y rápido, pero tanto tú como el propietario deben tener cuenta en el sistema.
También puedes hacerlo de forma presencial en los centros multifuncionales 'Moi Dokumenti' (hay oficinas en todas las ciudades), o en una oficina del Ministerio del Interior.
La verificación en el Ministerio del Interior suele hacerse el mismo día. En el caso del centro multifuncional o Gosuslugi, puede tardar hasta 6 días hábiles.
El trámite es gratuito.
Una vez que revisen tus documentos, recibirás un comprobante sellado. Llévalo contigo siempre y muéstralo junto con tu pasaporte si te lo piden. El periodo de registro depende del motivo de tu visita: hasta 90 días para turistas, hasta un año para viajes de negocios.
El registro se cancela automáticamente cuando sales de Rusia.
¿Qué pasa si no te registras?
Multa de hasta 5.000 rublos (unos 60 USD) para el extranjero; hasta 7.000 rublos (unos 90 USD) para el anfitrión; y hasta 800.000 rublos (unos 10.000 USD) para personas jurídicas.
Posible deportación y prohibición de entrada durante un periodo de entre 3 y 10 años.
Posibles problemas al salir del país: retrasos y controles adicionales.