¿Quién puede viajar a Rusia sin visado en 2025?

Vladímir Astapkovich / Sputnik
Vladímir Astapkovich / Sputnik
Rusia tiene acuerdos de exención de visado con muchos países; sin embargo, existen ciertas restricciones sobre la duración de la estancia.

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

Los ciudadanos de más de 60 países pueden entrar en Rusia sin visado y permanecer durante un periodo específico. No obstante, es importante recordar que el viaje sin visado se aplica, en general, únicamente para turismo, visitas a familiares o amigos, asistencia a eventos culturales y deportivos, o viajes de negocios de corta duración. Para trabajar, estudiar y otros fines a largo plazo, sigue siendo necesario un visado.

Si planeas permanecer en Rusia más de siete días, debes registrarte en tu lugar de estancia (descubre cómo hacerlo aquí).

Además, antes de tu viaje, descarga la aplicación ‘ruID’. Descubre cómo hacerlo aquí.

Viaje sin visado para países vecinos

- Los residentes de la mayoría de las repúblicas exsoviéticas pueden entrar en Rusia sin visado y permanecer durante un periodo prolongado. Estos incluyen:

- Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Ucrania y Osetia del Sur: puedes visitar usando tu documento de identidad nacional (o pasaporte interno) y permanecer por cualquier periodo.

- Abjasia: puedes entrar usando tu documento de identidad nacional (o pasaporte interno) y quedarte hasta 90 días.

- Georgia, Moldavia, Tayikistán y Uzbekistán: puedes entrar usando tu pasaporte internacional y permanecer por cualquier periodo.

Países europeos

- Serbia, Montenegro, Bosnia y Herzegovina: puedes entrar con pasaporte internacional y quedarte hasta 30 días.

- Andorra: puedes entrar con pasaporte internacional y quedarte hasta 90 días en un periodo de 365 días.

Países de Oriente Medio

- Israel, Catar, EAU: puedes entrar sin visado con pasaporte internacional y quedarte hasta 90 días en un periodo de 180 días.

- Jordania (se firmó un acuerdo de exención de visado el 20 de agosto de 2025, aún no en vigor): podrás entrar sin visado con pasaporte internacional y quedarte hasta 30 días.

- Irán: puedes entrar sin visado con pasaporte internacional en grupos turísticos organizados hasta por 15 días, pero no más de 90 días en un periodo de 180 días.

- Omán, Turquía: puedes entrar sin visado con pasaporte internacional y quedarte hasta 30 días (pero no más de 90 días en un periodo de 365 días).

Países asiáticos

Kirill Zíkov/Sputnik
Kirill Zíkov/Sputnik

- Brunéi, Hong Kong: puedes entrar sin visado con pasaporte internacional y quedarte hasta 14 días.

- Vietnam: puedes entrar sin visado con pasaporte internacional y quedarte hasta 45 días.

- Indonesia, Macao, Laos, Mongolia, Myanmar y Tailandia: puedes entrar sin visado con pasaporte internacional y quedarte hasta 30 días (pero no más de 90 días en un periodo de 180 días).

- China: puedes entrar sin visado con pasaporte internacional en grupos turísticos organizados hasta por 15 días, pero no más de 90 días en un periodo de 180 días.

- Corea del Sur: puedes entrar sin visado con pasaporte internacional y quedarte hasta 60 días.

- Maldivas: puedes entrar sin visado con pasaporte internacional y quedarte hasta 90 días.

Países de América del Norte y del Sur

- Rusia mantiene un régimen sin visado con casi todos los países de América Latina, así como con pequeñas naciones insulares.

Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Belice, Bolivia, Brasil, Venezuela, Guyana, Guatemala, Honduras, Granada, Dominica, República Dominicana, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, El Salvador, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay, Chile, Ecuador y Jamaica: puedes entrar sin visado con pasaporte internacional y quedarte hasta 90 días en un periodo de 180 días.

- Barbados y Santa Lucía: puedes entrar con pasaporte internacional y quedarte por cualquier periodo.

Países africanos

- Angola: puedes entrar sin visado con pasaporte internacional y quedarte hasta 30 días únicamente por viajes turísticos (con una estancia total de hasta 90 días en un periodo de 365 días).

- Botsuana, Cabo Verde, Malaui y Seychelles: puedes entrar sin visado con pasaporte internacional y quedarte hasta 30 días, pero no más de 90 días en un periodo de 180 días.

- Mauricio: puedes entrar sin visado con pasaporte internacional y quedarte hasta 60 días, pero no más de 90 días en un periodo de 180 días.

- Marruecos, Namibia y Sudáfrica: puedes entrar sin visado con pasaporte internacional y quedarte hasta 90 días en un periodo de 180 días.

Países de Oceanía

- Vanuatu y Fiyi: puedes entrar sin visado con pasaporte internacional y quedarte hasta 90 días.

- Nauru: puedes entrar sin visado con pasaporte internacional y quedarte hasta 14 días.

- Palaos: puedes entrar sin visado con pasaporte internacional y quedarte hasta 30 días.

- Samoa: puedes entrar sin visado con pasaporte internacional y quedarte hasta 60 días.

¿Tu país no aparece en la lista?

Entonces, quizás seas elegible para una e-Visa rusa: es una forma muy sencilla y rápida de entrar en el país y no requiere presentar billetes de viaje ni reservas de hotel. Ciudadanos de 64 países, incluidos europeos, pueden solicitar una e-Visa rusa.

Si todavía necesitas un visado para Rusia, te recomendamos leer nuestra práctica guía sobre cómo obtenerlo.

Los documentos oficiales sobre los acuerdos de visado de Rusia con otros países pueden encontrarse en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

<