¿Qué hacer si te pasas del tiempo permitido en tu visado ruso?

alexandre17 / Getty Images
alexandre17 / Getty Images
Si confundiste fechas de salida, terminaste en un hospital o te retrasaste en Rusia por cualquier otro motivo, podrías tener problemas en futuros viajes al país. ¿Qué puedes hacer para minimizar estos riesgos?

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

Intenta prorrogar tu visado

Si te das cuenta de que no podrás salir de Rusia antes de que expire tu visado, la mejor opción es acudir al Departamento de Migración más cercano del Ministerio del Interior (MVD) y solicitar una prórroga (esto aplica tanto a visados regulares como electrónicos).

Si puedes presentar documentos justificativos, tu visado puede ampliarse hasta 10 días (siempre que no hayas permanecido en Rusia más de 90 días en un período de 180 días). En algunos casos, se puede emitir un visado de tránsito de salida válido por 10 días, durante los cuales deberás abandonar Rusia.

Si necesitas prolongar el visado debido a una emergencia, como hospitalización, fallecimiento de un familiar o un desastre natural, la duración de la extensión dependerá de la situación y se decide caso por caso. Según indica el sitio web del Departamento Consular del Ministerio de Asuntos Exteriores Ruso, el período de validez del visado puede ampliarse en función de las circunstancias.

Solicitud y registro en línea

Alexéi Belkin/NEWS.ru / TASS
Alexéi Belkin/NEWS.ru / TASS

La forma más sencilla de solicitar la prórroga es a través del portal ‘Gosuslugi’, donde necesitarás una cuenta verificada. Los extranjeros también pueden usar la aplicación ‘ruID’, en la cual pueden reservar cita en el MVD. La aplicación está disponible en varios idiomas.

Además de la solicitud, necesitarás:

  • Pagar la tasa de tramitación del visado (1.200 rublos / ~15 dólares) en la web
  • Subir una foto y documentos escaneados
  • Esperar la invitación del MVD, que aparecerá en tu cuenta personal

Idealmente, deberías solicitar la prórroga al menos 20 días hábiles antes de que caduque tu visado, pero incluso si te queda menos tiempo, es mejor que no hacer nada.

Si ya estás en la frontera

¿Te diste cuenta de que tu visado había expirado estando en el aeropuerto? ¿O se reprogramó tu vuelo? En ese caso, contacta con los oficiales de control fronterizo.

Según la legislación rusa, pueden prorrogar tu visado, pero solo por un máximo de tres días. Alternativamente, pueden permitirte salir del país con el visado caducado.

Nuevamente, necesitarás documentos que expliquen por qué expiró tu visado (por ejemplo, billetes de avión).

Sanciones por exceder el tiempo del visado en Rusia

Ramil Sitdikov/Sputnik
Ramil Sitdikov/Sputnik

Por ley, si sales de Rusia con un visado vencido, los oficiales de control fronterizo o del MVD deben levantar un acta por posible infracción de las normas de estancia.

Si la estancia ilegal no supera unos pocos días, lo más probable es que solo recibas una multa:

  • Hasta 7.000 rublos (~90 dólares) en Moscú y San Petersburgo
  • Hasta 5.000 rublos (~63 dólares) en otras regiones
  • Aun así, tendrás que abandonar el país

La multa podría quedar anulada si las autoridades migratorias determinan que no tuviste la culpa y que tomaste medidas oportunas para prorrogar tu visado.

Si el exceso de estancia es más largo, el caso podría llegar a los tribunales, lo que podría implicar:

  • Una multa mayor
  • Deportación forzada
  • Prohibición de volver a entrar en Rusia por hasta cinco años
<