Hace 80 años, las tropas soviéticas liberaron el campo de exterminio de Auschwitz
Los alemanes se habían marchado a toda prisa el día anterior. Ejecutaron a unos 700 prisioneros, destruyeron la mayor parte de los archivos y volaron varios crematorios. Casi 60.000 de los prisioneros más sanos fueron llevados a Alemania.
El teniente mayor Iván Martinushkin recordó para siempre el deplorable estado en que se encontraban las personas que sufrieron el terror nazi:
“Tenían un aspecto terrible, con harapos en la cabeza. Sus rostros estaban demacrados, agotados y, lo más importante, estaban sufriendo. Pero había alegría en sus ojos porque el infierno había terminado. Y algún tipo de gratitud nos transmitieron también a nosotros”.
Los médicos soviéticos hicieron todo lo posible por ayudar a los supervivientes. Por desgracia, en dos semanas, varios miles de antiguos prisioneros murieron de agotamiento y enfermedades.
En 2005, las Naciones Unidas establecieron el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto el 27 de enero, día de la liberación del campo de Auschwitz.