Hombres rusos del siglo XX (Fotos)

Kunstkamera; Alexánder Poliakov/Sputnik
Kunstkamera; Alexánder Poliakov/Sputnik
En el siglo pasado, Rusia experimentó grandes convulsiones: nada menos que tres sistemas y estados se sucedieron. Esto no podía dejar de afectar al aspecto y la forma de vestir de la gente.

Antes de la revolución, cuando en Rusia había una enorme diversidad de clases, el aspecto de los hombres variaba enormemente. Campesinos, comerciantes, nobles, soldados... este es el aspecto de todos ellos en los últimos años del Imperio Ruso:

Retrato con sombrero blanco, Nizhni Nóvgorod, 1900

Ivanov/МАММ/МDF/russiainphoto.ru
Ivanov/МАММ/МDF/russiainphoto.ru

Retrato de cuatro hombres de la provincia de Sarátov, 1900s

Autor desconocido/МАММ/МDF/russiainphoto.ru
Autor desconocido/МАММ/МDF/russiainphoto.ru

Suboficial del Regimiento de Caballería Preobrazhenski A.N. Siniavin

Foto del archivo de Ígor Cheradionov/russiainphoto.ru
Foto del archivo de Ígor Cheradionov/russiainphoto.ru

Comerciante de Nizhni Nóvgorod Serguéiev, década de 1900

Maxim Dmitriev/Archivo de documentación audiovisual de la región de Nizhni Nóvgorod
Maxim Dmitriev/Archivo de documentación audiovisual de la región de Nizhni Nóvgorod

Campesino de la provincia de Chernigov (actual Ucrania), 1900

Kunstkamera/russiainphoto.ru
Kunstkamera/russiainphoto.ru

Gran Duque Konstantín Romanov, 1903

Museo Estatal de Teatro y Arte Musical de San Petersburgo/russiainphoto.ru
Museo Estatal de Teatro y Arte Musical de San Petersburgo/russiainphoto.ru

Con la llegada del poder soviético, los nobles fueron despojados de sus títulos y fortunas. Después vinieron la devastadora Guerra Civil y el Terror Rojo, seguidos por la efímera Nueva Política Económica y una relativa libertad. Durante esta época, había muchos militares por todas partes (con túnicas sin tirantes, ya que los títulos habían sido abolidos), así como creativos vestidos con fantasía.

Cosacos del Kubán, 1927

Autor desconocido/МАММ/МDF/russiainphoto.ru
Autor desconocido/МАММ/МDF/russiainphoto.ru

El destacado poeta de la Edad de Plata Alexánder Blok

Moisei Nappelbaum/МАММ/МDF/russiainphoto.ru
Moisei Nappelbaum/МАММ/МDF/russiainphoto.ru

El comandante rojo Iván Kashirin (izquierda) y el miembro del Komsomol Alexéi Pavlov, años 1920

Museo Histórico Estatal de los Urales Meridionales/russiainphoto.ru
Museo Histórico Estatal de los Urales Meridionales/russiainphoto.ru

El director de cine y realizador de ‘El acorazado Potemkin’, Serguéi Eisenstein, años veinte

Andre Kertes/Archivo Estatal Ruso de Literatura y Arte/russiainphoto.ru
Andre Kertes/Archivo Estatal Ruso de Literatura y Arte/russiainphoto.ru

Retrato de un pescador, 1925

Mijaíl Smodor/Kostromskaya Starina/russiainphoto.ru
Mijaíl Smodor/Kostromskaya Starina/russiainphoto.ru

Conductor del cuerpo de bomberos de Leningrado

Autor desconocido/МАММ/МDF/russiainphoto.ru
Autor desconocido/МАММ/МDF/russiainphoto.ru

Cuando Stalin llegó al poder, la colectivización y la industrialización cobraron impulso rápidamente, al igual que el sistema de campos de Gulag, uno de los episodios más trágicos de la historia soviética. Se enviaron fotógrafos a las grandes obras soviéticas para que hicieran la crónica de las “idílicas” vidas de los trabajadores y los agricultores colectivos.

El icónico fotógrafo soviético Alexánder Rodchenko en las obras del Canal del mar Blanco, 1933

Anatoli Skurijin/МАММ/МDF/russiainphoto.ru
Anatoli Skurijin/МАММ/МDF/russiainphoto.ru

Minero del Dombás, 1934

Evgueni Jaldei/МАММ/МDF/russiainphoto.ru
Evgueni Jaldei/МАММ/МDF/russiainphoto.ru

Atleta, 1934

Alexander Ustinov/Archivo de Ninel Ustinova/russiainphoto.ru
Alexander Ustinov/Archivo de Ninel Ustinova/russiainphoto.ru

El piloto de pruebas Vladímir Kokkinaki antes de su próximo vuelo, años 30

Iván Shagin/МАММ/МDF/russiainphoto.ru
Iván Shagin/МАММ/МDF/russiainphoto.ru

El poeta David Samoilov añadió el epíteto rokoviie (“fatal”) a la palabra sorokoviye (“cuarenta”), ya que en ruso se diferencian por una sola sílaba. Fue una época de guerra, purgas continuas, hambre, evacuaciones y condiciones de vida inhumanas. En cuanto a la ropa masculina, consistía en uniformes militares, gabardinas y chaquetas acolchadas.

Operadores de radio durante la Segunda Guerra Mundial, 1943

Arkadi Shaijet/МАММ/МDF/russiainphoto.ru
Arkadi Shaijet/МАММ/МDF/russiainphoto.ru

El campesino Danil Zernov con otros aldeanos durante la Segunda Guerra Mundial, 1943

Arkadi Shaijet/МАММ/МDF/russiainphoto.ru
Arkadi Shaijet/МАММ/МDF/russiainphoto.ru

El comandante del submarino y Héroe de la Unión Soviética Valentín Starikov, en su puesto de mando, 1942

Evgueni Jaldéi/МАММ/МDF/russiainphoto.ru
Evgueni Jaldéi/МАММ/МDF/russiainphoto.ru

Miliciano en Crimea, década de 1940

Evgueni Jaldéi/МАММ/МDF/russiainphoto.ru
Evgueni Jaldéi/МАММ/МDF/russiainphoto.ru

El compositor Dmitri Shostakóvich, década de 1940

Borís Fabisovich/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Borís Fabisovich/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

En la posguerra de los años 50, la vida volvió lentamente a la normalidad; los abrigos militares fueron sustituidos por austeros trajes. Los hombres volvieron a sus profesiones civiles, incluyendo el cultivo de la tierra y la exploración de los rincones más remotos de la Unión Soviética.

Hombres, años 50

Archivo de Alina Bashmakova/russiainphoto.ru
Archivo de Alina Bashmakova/russiainphoto.ru

Iván Kartashev, obrero metalúrgico de la fábrica Economizer y ganador del Premio Stalin, 1953

Semión  Fridliand/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Semión Fridliand/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

Joven trabajador de la construcción en el canal Volga-Don, 1953

Alexéi Gostev/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Alexéi Gostev/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

El compositor Nikolái Ozerov al volante de un coche Pobeda, años 50

Serguéi Vasin/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Serguéi Vasin/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

Competición de motociclismo de toda la Unión, 1951

Valentín Jujlaiov/Archivo de Valentín Jujlaiov/russiainphoto.ru
Valentín Jujlaiov/Archivo de Valentín Jujlaiov/russiainphoto.ru

La década de 1960 se asocia invariablemente con el “deshielo de Jrushchov” tras el duro régimen estalinista: estudiantes, samizdat (autopublicación de literatura prohibida), sonrisas y nueva construcción de bloques de apartamentos.

Estudiantes de la Universidad de Moscú juegan a “¿Adivina quién?”, años 60

Vsévolod Tarasevich/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Vsévolod Tarasevich/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

Junto a la hoguera en una excursión, años 60

Vsévolod Tarasevich/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Vsévolod Tarasevich/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

Dos estudiantes recitan poesía, años 60

Vsévolod Tarasevich/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Vsévolod Tarasevich/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

Evgueni Yevtushenko, poeta de culto de los años 60

Oleg Mertsedin/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Oleg Mertsedin/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

Juventud, años 60

Archivo de Olga Shitova-Belova/russiainphoto.ru
Archivo de Olga Shitova-Belova/russiainphoto.ru

La década de 1970 fue testigo de la llegada de los pantalones de campana, los peinados extravagantes y las películas soviéticas de culto. 

Miembros del Komsomol, 1976

Foto del archivo de María Deriabina/russiainphoto.ru
Foto del archivo de María Deriabina/russiainphoto.ru

El actor y sex symbol soviético de culto Andréi Mironov, 1976

TASS
TASS

Retrato de un hombre, década de 1970

Kaskad Media Holding/russiainphoto.ru
Kaskad Media Holding/russiainphoto.ru

Junto al mar, 1979

Mijaíl Dashevski/russiainphoto.ru
Mijaíl Dashevski/russiainphoto.ru

La actual generación de más de 40 años siente nostalgia de los años 80, ¡porque fue su época! Los Juegos Olímpicos de Moscú, el primer contacto con la libertad, los hippies, las gafas grandes, el rock y los bigotes de Freddie Mercury.

“Expulsado en el último minuto. Balonmano”, 1980

Vladímir Viatkin/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Vladímir Viatkin/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

Artista Guram Abramishvili, 1987

Serguéi Rumiantsiov/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Serguéi Rumiantsiov/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

Moscú, 1987

Ígor Mujin/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Ígor Mujin/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

El músico de rock de culto Viktor Tsói, 1986

Serguéi Borisov/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Serguéi Borisov/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

Rockeros, 1985

Serguéi Borisov/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Serguéi Borisov/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

La década de 1990 fue quizás la de los cambios más radicales: el colapso de la Unión Soviética, el nacimiento de un nuevo país y la apertura a Occidente. Fue la época de los vaqueros lavados a punto de nieve y los experimentos audaces, también en el terreno de la moda.

El primer Presidente de Rusia, Boris Yeltsin, en la cancha, 1992

Dmitri Donskói/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Dmitri Donskói/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

1990s

Alexander Sliusariov/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Alexander Sliusariov/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

El cantante pop Valeri Leontiev, 1992

Yuri Abrámochkin/Archivo de Yuri Abrámochkin
Yuri Abrámochkin/Archivo de Yuri Abrámochkin

Hombres en una piscina de Moscú, años 90

Getty Images
Getty Images

Un primer equipo de música occidental, Moscú, años 90

Getty Images
Getty Images

Síguenos en nuestro canal deTelegram: https://t.me/russiabeyondes 

Estimados lectores,
Nuestro sitio web y nuestras cuentas en las redes sociales corren el riesgo de ser restringidos o prohibidos, debido a las circunstancias actuales. Por lo tanto, para mantenerte al día con nuestros últimos contenidos, simplemente haz lo siguiente:

  • Suscríbete a nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes
  • Suscríbete a nuestro boletín semanal por correo electrónico: debajo de cada artículo hay un espacio para hacerlo.
  • Habilita las notificaciones push en nuestro sitio web.
    Instala un servicio de VPN en tu ordenador y/o teléfono para tener acceso a nuestra web, aunque esté bloqueada en tu país.

LEE MÁS: Cómo era vivir en un pueblo en la URSS (Fotos)

<