GW2RU
GW2RU

Cuando los restos de un avión espía estadounidense U-2 derribado se expusieron al público en Moscú

Agregados militares de embajadas extranjeras visitando la exposición de restos del avión espía estadounidense U-2 destruido el 1 de mayo de 1960 cerca de Sverdlovsk (actual Ekaterimburgo). Parque Central Gorki de Cultura y Ocio.
D. Chernov / CC-BY-SA 3.0 / Sputnik
Tras el derribo de un U-2 norteamericano sobre Sverdlovsk y el posterior escándalo internacional, en 1960 los soviéticos decidieron exhibir ante el público los restos del aparato.

Espiando al adversario

Los espías estadounidenses no podían espiar a través del "Telón de Acero" soviético. Así que decidieron sobrevolarlo.

En 1955, los servicios de inteligencia estadounidenses plantearon a los ingenieros de Lockheed un reto de enormes proporciones: diseñar un avión capaz de volar lo suficientemente alto como para evitar las defensas soviéticas mientras fotografiaba sus instalaciones militares. En sólo nueve meses, los ingenieros lo consiguieron. El elegante diseño de planeador del U-2 y su peso ligero le permitían permanecer en el aire más de ocho horas, y sus cámaras podían capturar un objeto de 2,5 pies desde 11 millas de altura.

El primer avión U-2
Dominio público

El 1 de mayo de 1960, un U-2 de reconocimiento del escuadrón especial “10-10” de la CIA pilotado por Francis Gary Powers se adentró en territorio soviético, llegando a los Montes Urales y a la ciudad de Sverdlovsk (actual Ekaterimburgo).

Francis Gary Powers junto a su U-2
Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia

El sistema de misiles tierra-aire S-75 “Dvina”, recientemente adoptado, fue el que puso fin a las increíbles aventuras del estadounidense en la URSS, derribándolo.

Misil S-75 Dvina en un desfile
Vyacheslav Argenberg

Francis Gary Powers no se suicidó antes de ser apresado, como se le había indicado, y pasó a ser prisionero de los soviéticos, aunque más tarde sería intercambiado por Rudolf Abel, agente residente de la inteligencia soviética en Estados Unidos.

La exposición

Para aprovechar el tirón de la noticia que suponía haber capturado con las manos en la masa a un piloto espía de los EE UU, los soviéticos expusieron públicamente en el Parque Gorki de Moscú los restos del avión pilotado por Francis Gary Powers.

Entrada a la exposición de restos del avión espía estadounidense U-2, destruido el 1 de mayo de 1960 cerca de Sverdlovsk (actual Ekaterimburgo). Parque Central Gorki de Cultura y Ocio.
Mijaíl Ozersky / CC-BY-SA 3.0 / Sputnik
El traje presurizado de gran altitud que llevaba el piloto espía Francis Gary Powers, derribado por un misil tierra-aire soviético a las afueras de Sverdlovsk.
Maksimov / CC-BY-SA 3.0 / Sputnik
Una sierra de cable portátil, una de las herramientas proporcionadas al piloto espía estadounidense Francis Gary Powers.
Maksimov / CC-BY-SA 3.0 / Sputnik
Parte de la cabina del avión estadounidense Lockheed U-2 derribado
Maksimov / CC-BY-SA 3.0 / Sputnik
Rublos soviéticos entregados por la CIA a Francis Gary Powers y que debía usar en caso de derribo.
Maksimov / CC-BY-SA 3.0 / Sputnik
El motor del avión estadounidense Lockheed U-2 derribado, expuesto en el Parque Gorki.
Chernov / CC-BY-SA 3.0 / Sputnik
Mijaíl Ozersky / CC-BY-SA 3.0 / Sputnik

Casco de Francis Gary Powers
Mijaíl Ozersky / CC-BY-SA 3.0 / Sputnik
Grabadora MP-12570 y restos de cinta
Mijaíl Ozersky / CC-BY-SA 3.0 / Sputnik

Parte de una carta de aviación que perteneció al piloto Francis Gary Powers.
D. Chernov / CC-BY-SA 3.0 / Sputnik
Dinero y otros objetos de valor para sobornos que transportaba Francis Gary Powers.
D. Chernov / CC-BY-SA 3.0 / Sputnik
Equipo de reconocimiento por radio
D. Chernov / CC-BY-SA 3.0 / Sputnik

Hasta el mismísimo Nikita Jrushchov visitó la exposición.

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes 

LEE MÁS: Cuando un escurridizo avión espía estadounidense fue derribado sobre la URSS