Así son las nuevas estaciones del Metro de Moscú (FOTOS)
Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
La línea Tróitskaia (esmeralda) es una de las más largas del Metro de Moscú. Se extiende más allá de la Carretera de Circunvalación de Moscú y llega hasta la llamada Nueva Moscú. Las nuevas estaciones de esta línea abrieron el 13 de septiembre. Y así son:
‘ZIL’
La estación ZIL fue construida en el territorio de la antigua Planta Automovilística Lijachov, donde ahora se levantan nuevos barrios residenciales, además del parque Tiúfeleva Roscha.
El interior de la estación refleja la historia de la planta: las paredes muestran enormes logotipos de “ZIL” y un mural con un camión.
La estación también cuenta con un pasaje de transbordo hacia el Anillo Central de Moscú.
‘Krímskaia’
El tema de Krímskaia evoca el mar: las luces recuerdan a ojos de buey de barco, mientras que las paredes presentan imágenes de marineros y grandes gaviotas en vuelo. En la fachada del vestíbulo se ha colocado un bajorrelieve con el contorno de la península de Crimea.
Esta estación también dispone de un pasaje de transbordo al Anillo Central de Moscú.
‘Akademícheskaia’
La estación Akademícheskaia está dedicada a la ciencia: en ella aparecen numerosos retratos de destacados científicos rusos de distintas épocas.
Akademícheskaia conecta la línea Tróitskaia con la estación homónima de la línea Kaluzhsko-Rízhskaia (naranja).
‘Vavílovskaia’
Esta es una de las estaciones más inusuales del Metro de Moscú, ya que está decorada de manera asimétrica: una parte está hecha de aluminio blanco y la otra de piedra natural negra con elementos de acero.
Actualmente, la línea esmeralda cuenta con 11 estaciones, pero se prevé que en los próximos años se abran seis más en la Nueva Moscú. El terminal estará en la ciudad de Troitsk. Así, la línea alcanzará una longitud total de 43,3 km.