Te presentamos Marina Starovóitova, ¡la primera mujer capitana de un rompehielos nuclear!
Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
“¿Saben dónde está Unecha? Creo que solo unos pocos podrían presumir de un verdadero conocimiento de la geografía del país. Y yo nací allí, en una pequeña ciudad de la región de Briansk. Solo había visto el mar en las reproducciones de los cuadros de Aivazovski, o en los libros de Hemingway y Stevenson”, escribió Starovóitova en una columna de revista el año pasado, cuando aún era primera oficial a bordo del Yamal. “En nuestra familia, nos especializábamos en la marina principalmente gracias a nuestra receta favorita: macarrones a la marinera. Mamá era enfermera, y papá ingeniero ferroviario.”
Durante la escuela, Marina tampoco pensaba en el mar, sino que quería servir ¡en las tropas aerotransportadas! Quería inscribirse en la escuela de paracaidistas, pero en los años noventa, según recuerda, resultó imposible. En su lugar, ingresó en una universidad pedagógica, y más tarde trabajó como profesora de lengua y literatura rusa en escuelas rurales de su Briansk natal.
Un día, escuchó por casualidad que estaban reclutando mujeres para la Compañía Naviera de Múrmansk, y decidió dar un giro radical a su vida.
“Así fue como me convertí en oficial de guardia en el buque portacontenedores nuclear Sevmorput. Mis deberes incluían limpiar camarotes, lavar platos y servir comida en el comedor de la tripulación. Es un trabajo importante. La tripulación pasa meses en el mar y necesita sentir que alguien se preocupa por ellos, que se les aporta calidez y comodidad en sus vidas”, recordaba Starovóitova.
Su primer viaje al Ártico fue en 2005 y duró 11 meses. Fue duro, pero lo superó. “El Ártico son extensiones infinitas de hielo, auroras boreales, icebergs brillando al sol y osos polares. Es imposible apartar la vista de ellos.”
Posteriormente, Marina ingresó en el Departamento de Navegación de la Academia Naval Almirante S. O. Makárov, y al mismo tiempo trabajaba como marinera común (sin experiencia, no se llega a ninguna parte).
Tras obtener el diploma de oficial de guardia, trabajó como tercer y segundo oficial en buques de transporte. En 2017 se convirtió en primera oficial.
Dos años después, Starovóitova consiguió un puesto en la empresa estatal Atomflot, donde comenzó como primera oficial en el rompehielos nuclear Yamal, que ahora comanda como capitana.
El nombramiento se realizó con gran pompa, en un concierto dedicado al 80.º aniversario de la industria nuclear en Nizhni Nóvgorod. Antes que Starovóitova, solo Diana Kidzhi, de San Petersburgo, había alcanzado un estatus similar, convirtiéndose en la primera mujer del mundo en ejercer como navegante en un rompehielos nuclear en 2018, a bordo del 50 años de la Victoria.
Marina dedica todo su tiempo en tierra a la crianza de su hijo de 12 años.