5 palabras rusas donde la acentuación es especialmente importante
Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
1. ‘За́мок’ (‘zа́mok’) – ‘замо́к’ (‘zamо́k’)
En el primer caso, con la acentuación en la primera sílaba, la palabra significa "castillo"; mientras que, al acentuar la segunda sílaba, significa "cerradura".
2. До́ма (dо́ma) – дома́ (domа́)
Para decir "estoy en casa", la acentuación debe ir en la primera sílaba. Si se acentúa la segunda, se hace referencia a "casas", plural de "дом".
3. Но́шу (nо́shu) – ношу́ (noshú)
Estos dos casos pueden resultar muy confusos, ya que uno es un sustantivo y el otro un verbo. El primero, poco usado, es la forma acusativa singular de "но́ша", que significa "carga". En cambio, "llevo puesto algo" se traduce como "я ношу́".
4. Кру́жки (krúzhki) – кружки́ (kruzhkí)
"Кру́жки", con el acento en la primera sílaba, significa "tazas", plural de "кру́жка". "Кружки́", con el acento en la última sílaba, significa "círculítos", plural de "кружо́к". En Rusia, así llaman también a ciertos vídeos de formato circular en redes sociales como Telegram, así como a las actividades extraescolares de los niños.
5. Му́ка (múka) – мука́ (mukа́)
Con el acento en la primera sílaba, significa "sufrimiento". Con el acento en la segunda, significa "harina".
Más información sobre la compleja estructura de los acentos en ruso y en otros idiomas en Gramota.ru (Грамота.ру, en ruso).