5 películas en las que el OTOÑO es uno de los protagonistas principales
Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
1. ‘Maratón de otoño’, 1979
Este drama trata sobre la incapacidad de tomar la decisión correcta. El traductor Buzikin se debate entre su esposa y su amante. No es de esos que pueden decir con seguridad “sí” o “no”. Por eso, hace el trabajo de su colega menos talentoso, va obedientemente a recoger setas con un vecino y corre por las mañanas con un profesor danés.
La película de Gueorgui Danéliya transcurre en San Petersburgo en otoño: el telón de fondo perfecto para la historia de un hombre que vive su vida como si corriera en círculos. Los paisajes grises del amanecer dan paso a postales de un dorado otoñal; un paseo por el bosque, en lugar de inspirar admiración por la naturaleza, solo trae conversaciones vacías. ¡Parece que ni siquiera la naturaleza quiere participar en esta imitación de vida!
2. ‘El capitán Fracasse’, 1984
En una lluviosa noche de otoño, un grupo de artistas ambulantes pide hospedaje en el castillo del barón de Sigognac. Y, por la mañana, el propio dueño se une al grupo y parte en un viaje en el que las obras teatrales se entremezclan con la realidad.
El guion de esta road movie, que combina por igual la increíble belleza de los paisajes otoñales, duelos de espada y pasiones teatrales, fue escrito por el célebre trovador y actor Yuri Vizbor. Las canciones, por su parte, están basadas en poemas de Bulat Okudzhava, otro trovador de los años 60, e interpretadas por la cantante Elena Kambúrova.
3. ‘Escenas de la vida de personas de vacaciones’, 1980
Esta película se sitúa a finales de la temporada otoñal, junto al mar. En lugar del sol, un espeso banco de niebla envuelve una casa de huéspedes cuyos residentes se ven obligados a inventarse entretenimientos hasta que la niebla se disipe. El grupo, liderado por un animador muy activo y alegre, hace de todo: desde cotilleos forzados, ejercicios obligatorios, hasta charlas superficiales.
En esta cinta, el otoño es frío, como un recordatorio desagradable de que el verano terminó y que solo esperan el frío y la soledad. En lugar de multitudes en la playa, la cámara captura ejercicios matinales en el muelle; en lugar de vistas idílicas de verano, un parque vacío. Sobre ese telón de fondo comienza un romance entre dos residentes de la pensión.
4. ‘Otoño’, 1974
Se trata de un drama romántico con música del compositor Alfred Schnittke. La pareja protagonista huye de Leningrado (hoy San Petersburgo) a un remoto pueblo durante una semana. Allí planean charlar, pescar, recoger setas y, al mismo tiempo, decidir si pueden tener un futuro en común. Y cuando las palabras no bastan, suena Borís Pasternak con su En la sofocante calidez del vagón de tren me entregué por completo al impulso de mi debilidad innata (del poema En los trenes tempranos).
La película no muestra paisajes otoñales “brillantes”, sino la belleza atenuada de la naturaleza de Carelia. Y el viaje en barca a través de la niebla es como un intento artístico de mirar hacia el futuro. Todo es incierto, pero parece que la niebla está a punto de abrirse en cualquier momento tras la esquina.
Sin embargo, los funcionarios soviéticos no apreciaron la película y criticaron al director Andréi Smirnov: demasiadas escenas explícitas y muy poca construcción de un brillante futuro socialista.
5. ‘Romance de oficina’, 1978
U prirodi net plojói pogodi (“La naturaleza no tiene mal tiempo”) es la canción de la película que marca todo su tono. La historia de un empleado del instituto de estadística y su estricta jefa, que comienzan un romance, también se desarrolla en otoño.
Un mar de paraguas multicolores, lluvias interminables, la primera nevada en medio del dorado otoñal… incluso si ya viste antes esta comedia de Eldar Riazánov, ¡estas escenas te harán quedarte de nuevo frente a la pantalla!