GW2RU
GW2RU

Qué ver en el Museo-Reserva de Pskov (Fotos)

Cortesía del Museo-Reserva de Pskov
Sitios Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, antiguas iglesias y fortalezas, pinturas de Aivazovski y Chagall: ¡una travesía única por la antigüedad rusa te espera en Pskov!

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

1. El Kremlin de Pskov

Una de las principales atracciones de la ciudad es el Kremlin, o como también se le llama, el Krom de Pskov. Esta imponente fortaleza fue construida entre los siglos XI y XII y adquirió su aspecto actual en el siglo XV.

Cortesía del Museo-Reserva de Pskov

Fue el puesto de avanzada más importante en las fronteras occidentales de Rusia. La fortaleza de Pskov permaneció inexpugnable para el enemigo, pero en caso de que se produjera una brecha, se preparaba una trampa: el llamado zahab (захаб).

Cortesía del Museo-Reserva de Pskov

Los soldados enemigos tenían que ascender por un estrecho pasillo, fácil de defender incluso por un destacamento muy pequeño, mientras eran bombardeados con flechas y bañados en aceite hirviendo desde las murallas.

Cortesía del Museo-Reserva de Pskov

La Torre Pokróvskaya del Kremlin es una de las más grandes de Europa: ¡su circunferencia es de 90 metros y dentro de ella se puede cabalgar libremente a caballo!

Cortesía del Museo-Reserva de Pskov

El primer nivel de la torre está tallado directamente en la roca sobre la que descansa toda la estructura.

2. Palacio Pogankin

Este palacio fue el mayor edificio civil de la Rusia del siglo XVII. Fue construido por orden del comerciante Serguéi Pogankin, jefe de la aduana de Pskov y uno de los hombres más ricos de su tiempo en Rusia.

Cortesía del Museo-Reserva de Pskov

En exhibición se encuentra un kovsh (cucharón ceremonial) que Pogankin recibió como regalo del zar Alexéi Mijáilovich por sus servicios fieles.

Cortesía del Museo-Reserva de Pskov

En el siglo XVIII, la dinastía Pogankin llegó a su fin, y el palacio cambió varias veces de propietarios, entrando poco a poco en decadencia. En 1900, el emperador Nicolás II ordenó que se convirtiera en museo y comenzaron las obras de restauración. Poco después, el zar y su esposa visitaron Pskov y las cámaras.

Cortesía del Museo-Reserva de Pskov

Hoy, el Palacio Pogankin alberga una gran exposición de iconos de los siglos XIV al XVII. Pskov tuvo su propia escuela de pintura con un estilo auténtico: sombrío, intenso y expresivo.

Cortesía del Museo-Reserva de Pskov

Entre los objetos más significativos están una escultura de madera de San Nicolás el Taumaturgo de Mozhaisk y un iconostasio apostólico único del siglo XV.

Cortesía del Museo-Reserva de Pskov

3. Obras maestras del arte ruso

En 1913 se estableció una escuela de artes y oficios cerca del Palacio Pogankin, que hoy alberga la Galería de Arte del Museo-Reserva de Pskov.

Cortesía del Museo-Reserva de Pskov

Aquí se presentan las obras de muchos artistas rusos famosos, desde Aivazovski hasta Petrov-Vodkin, desde Rokotov hasta Roerich.

Cortesía del Museo-Reserva de Pskov

Una de las joyas de la colección es una pequeña obra de Marc Chagall de su ciclo Los amantes, en el que reflexionaba sobre el amor a través de distintos colores. Existen “Amantes rosas” y “Amantes azules” en museos de todo el mundo, y Pskov tiene sus propios “Amantes negros”.

Cortesía del Museo-Reserva de Pskov

4. Las fincas de los grandes rusos

En la región de Pskov se conservan las pintorescas fincas de los compositores Modest Músorgski y Nikolái Rimski-Kórsakov, cuya música forma parte del patrimonio cultural mundial.

Cortesía del Museo-Reserva de Pskov

En su finca, Rimski-Kórsakov compuso sus famosas óperas de cuento de hadas como La noche antes de Navidad, Sadkó, La novia del zar y El cuento del zar Saltán, entre otras.

Cortesía del Museo-Reserva de Pskov

También pasó su infancia en esta región Sofía Kovalévskaya, la primera matemática rusa, además de escritora y destacada figura pública. Creció en la aldea de Políbino, en Pskov.

Cortesía del Museo-Reserva de Pskov

Según la leyenda, cuando se construía la finca de su familia, no alcanzó el papel tapiz para su habitación y las paredes se cubrieron con hojas de apuntes de matemáticas de los días de estudio de su padre. Supuestamente, aquello despertó su interés por la matemática.

Cortesía del Museo-Reserva de Pskov

5. Una iglesia del Patrimonio de la UNESCO

Pskov cuenta con un gran número de iglesias ortodoxas rusas y con su propia escuela de arquitectura eclesiástica. Una de las joyas atemporales es la Catedral de la Transfiguración del Monasterio de Mirozhski, del siglo XII, incluida en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Cortesía del Museo-Reserva de Pskov

Sus increíbles frescos, creados por artistas griegos, fueron pintados por encima dos veces a lo largo de la historia, pero eso permitió que se conservaran en buen estado: al menos el 80 % de los murales han sobrevivido.

Cortesía del Museo-Reserva de Pskov

‘Puerta a Rusia’ agradece al Museo-Reserva de Pskov su ayuda en la preparación deeste artículo.