La cultura rusa fue presentada en un festival en México

Deboragreen (CC BY-SA 4.0)
Deboragreen (CC BY-SA 4.0)
Rusia presentó en México un programa que subraya la riqueza de sus tradiciones nacionales y su patrimonio natural, en el marco de un festival que reunió a ciudades incluidas en la lista del patrimonio cultural de la UNESCO, informó el canal de Telegram de Rossotrúdnichestvo. Entre los participantes también estuvieron Guatemala, Irán, Italia, China, Pakistán y Portugal.

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

Rusia se unió al festival por segunda vez. Este año, informó Ruskimir, se celebró del 15 al 17 de agosto en la ciudad de Zacatecas. Cabe recordar que el año pasado tuvo lugar en la ciudad de Durango, donde la programación incluyó la exposición “Niños de Rusia”.

El festival tiene como objetivo la preservación del patrimonio cultural mundial. Su tarea principal es el desarrollo de la cooperación en este ámbito.

El público pudo ver el documental Mi Gran Boda Rusa, una cinta que muestra en el extranjero las tradiciones de los rituales nupciales de los pueblos que habitan en Rusia. También se presentó la exposición fotográfica Rusia primigenia, que retrata monumentos naturales de Rusia, muchos de los cuales han sido incluidos por la UNESCO en la lista del patrimonio cultural.

El programa del festival se complementó con una conferencia en la que un representante ruso pronunció una ponencia dedicada a la educación en el ámbito de la preservación del patrimonio cultural. Los participantes destacaron la importancia de las iniciativas educativas y el apoyo a los movimientos de voluntarios dedicados a la restauración.

<