¡Estas águilas crestadas tienen tres cabezas! ¿Por qué?

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

Desde el siglo XV, el símbolo de Rusia es un águila bicéfala con un cetro y un orbe en las patas. Pero en el siglo XVII entre las galas del zar Mijaíl Fiódorovich había un cetro con... un águila de tres cabezas. Pero no porque los símbolos del país cambiaran durante su reinado. Es todo una cuestión de ángulo.

En sentido estricto, las águilas tricéfalas se representaban de forma que pudieran verse dos cabezas desde cualquier lado. Si se observan de cerca las águilas de la valla de la Columna de Alejandro en la Plaza del Palacio, se puede comprobar con asombro que las aves heráldicas tienen efectivamente tres cabezas. Sus patas, por cierto, también son tres: en ellas sostienen el cetro, el orbe y la espada. Pero desde cualquier punto de vista, el águila parecerá bicéfala.

Las mismas aves decoran la torre telegráfica del Palacio de Invierno, el Museo Suvórov (las águilas locales están armadas con dos espadas y un orbe a la vez), así como la iglesia del Salvador sobre la Sangre y el escudo del gran palacio de Peterhof.