Red de cobalto: Cómo se creó el diseño más reconocible de la porcelana rusa

Este año 2024 se celebra el 280 aniversario de la Fábrica Imperial de Porcelana, creada bajo el mandato de la emperatriz Isabel Petrovna.

Fábrica Imperial de Porcelana
Fábrica Imperial de Porcelana

Los artistas de la Fábrica Imperial de Porcelana siempre han respondido a las cambiantes modas y exigencias de la época. Desde la porcelana clásica francesa y el Art Nouveau hasta la porcelana revolucionaria de vanguardia. Y, a día de hoy, los artistas siguen ideando nuevas formas y diseños (sin dejar de rendir homenaje a los dibujos históricos).

Fábrica Imperial de Porcelana
Fábrica Imperial de Porcelana

Pero también hay algunas constantes históricas en la fábrica, como la legendaria “red de cobalto”, que se produce desde hace 80 años. Este diseño sigue siendo popular hoy en día y una especie de “tarjeta de visita” de la fábrica. Jarrones, platos, platillos, candelabros, decantadores, azucareros, candeleros, cafeteras, teteras... en total se producen más de 100 artículos diferentes con este diseño.

Fábrica Imperial de Porcelana
Fábrica Imperial de Porcelana

La idea nació durante la Segunda Guerra Mundial. En 1944, la fábrica celebró su 200 aniversario, recién restaurada tras dos años de evacuación, que se produjeron durante el sitio de Leningrado. La artista Anna Yatskevich creó el motivo geométrico “Red de cobalto”, inspirándose en el juego de porcelana personal de la emperatriz Isabel Petrovna.

Hermitage "Su Majestad"
Hermitage

En la actualidad, la fábrica no sólo produce porcelana con la retícula “Cobalto”, sino también versiones modernas inspiradas en ella como las “Scarlett”, “Blues”, “Azure” y otras en diferentes colores.

Fábrica Imperial de Porcelana “Scarlett”
Fábrica Imperial de Porcelana
Fábrica Imperial de Porcelana “Blues”
Fábrica Imperial de Porcelana
Fábrica Imperial de Porcelana “Azure”
Fábrica Imperial de Porcelana

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes 

LEE MÁS: Gzhel, la belleza de la cerámica tradicional rusa (Vídeo)

<