5 rutas rusas para ir descalzo y fundirse con la naturaleza
Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
1. Óblast de Moscú
Longitud del recorrido: 3,6 km
Parque Nacional “Losini Óstrov”
En el arboreto de Losini Óstrov funciona desde hace cuatro años un itinerario especial por el que se puede pasear descalzo. En esta senda ecológica hay más de cuarenta tipos de superficies, de modo que quienes están acostumbrados a ir siempre calzados experimentarán sensaciones muy diversas. Los turistas descalzos tendrán que pasar por arena, virutas de madera, probar un tramo con piñas de pino, saltar un par de rocas y chapotear en una bañerita con agua. Todos los revestimientos están dispuestos en un orden determinado y, al inicio de cada tramo, se informa del efecto saludable que proporcionan.
No hace falta llevar calzado: se puede dejar en taquillas especiales al comienzo del recorrido.
2. República de Bashkortostán
Longitud del recorrido: 30 metros
Dendroparque de Demski
En el dendroparque de Demski, en Ufá, la senda para ir descalzo funciona desde 2023. Discurre por un bosquecillo de abedules. Aquí se alternan cortes de troncos, piñas, corteza de pino, serrín y piedras de distintos tamaños: la senda es muy pequeña, ideal para un primer contacto con este tipo de recorrido.
3. Krái de Krasnodar
Longitud del recorrido: 300 metros
Reserva Natural de la Biosfera del Cáucaso H. G. Sháposhnikov
En Krásnaya Poliana no es solo un recorrido para ir descalzo, sino toda una “Senda de los sentidos”. Se recomienda pasear por ella con el teléfono apagado y sin prisas, para fundirse por completo con la naturaleza. La senda está hecha con materiales naturales procedentes de la reserva del Cáucaso: piñas, corteza de árbol, cantos rodados. A lo largo del itinerario hay 12 objetos temáticos de alerce: con el “Xilófono del bosque” se puede descubrir “cómo suenan” distintas especies de árboles, y la “Oreja de las montañas” funciona como un amplificador natural del sonido. También hay cajoncitos especiales para oler y tocar: en ellos se esconden “acertijos” de la naturaleza que hay que explorar sin mirar.
4. Distrito autónomo de Nenetsia
Longitud del recorrido: 5 km
Reserva Natural Estatal ‘Nenetski’
Esta senda para ir descalzo es para los más resistentes… y para quienes quieran pasear sin zapatos al norte del Círculo Polar. En la reserva “Nenetski”, en la península de Kostianói Nos, discurre la ruta “Descalzo por la tundra”. Solo se puede recorrer formando parte de un grupo guiado.
El itinerario cuenta con 12 paradas, cada una señalizada con un indicador en forma de gran huevo de cisne de la tundra. La ruta atraviesa tramos arenosos y pantanosos y zonas de musgo de la tundra. Durante el paseo se puede contemplar los lagos Bolshói y Mali Zajrebetni y observar aves. Si no apetece descalzarse del todo, se puede hacer solo en los tramos de senderos de renos.
5. Óblast de Cheliábinsk
Longitud del recorrido: 2,6 km
Parque Nacional “Ziuratkul”
¡Las sensaciones son indescriptibles! La ruta especial para ir descalzo en el Parque Nacional Ziuratkul, cerca de la ciudad de Satka, comienza en la senda ecológica “Los secretos del lago” y conduce hasta la misma orilla. Piñas, arena, rocas, ramas, cortes de madera: las superficies se alternan y solo queda prestar atención a las propias sensaciones. La senda termina a orillas del lago Ziuratkul, el único lago de los Urales situado a 724 metros sobre el nivel del mar.