9 nombres originales (y muy raros) de estaciones de tren de Rusia (Fotos)
Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
1. Moskovskoe More (‘Mar de Moscú’, región de Tver)
Si miras un mapa, no encontrarás ningún mar cerca de Moscú. Entonces, ¿de dónde viene el nombre de esta estación? Está ubicada cerca del gran embalse de Ivánkovo: su longitud es de unos 30 km y su ancho alcanza los 5 km. Por eso la gente lo apodó “Mar de Moscú”. Y así fue como las autoridades decidieron nombrar la estación.
2. Óbskoe More (‘Mar del Obi’, región de Novósibirsk)
Esta estación se encuentra en las afueras de Novosibirsk y tiene una historia similar. Así es como los lugareños llaman al embalse de Novosibirsk en el río Obi, que se extiende 200 kilómetros hasta el Territorio de Altái.
3. Los (‘Alces’, Moscú)
En el este de Moscú se puede encontrar una estación con el nombre de “Los”. Fue construida en 1929 cerca de la ciudad de Losinostrovsk (ahora distrito de Losinostrovsky de Moscú), que recibió su nombre del parque nacional “Losini Óstrov” (“Isla de los Alces”). Esta es la mayor zona forestal de Moscú y realmente hay alces viviendo allí.
4. Lev Tolstói (‘Lev Tolstói’, región de Lípetsk)
En 1910, el escritor Lev Tolstói pasó sus últimos días en esta estación (entonces llamada “Astápovo”). Durante su viaje, se resfrió, bajó del tren allí y pasó varios días en el apartamento del jefe de estación, donde posteriormente murió.
En memoria del clásico escritor ruso, el apartamento conservó todos sus muebles, la estación fue renombrada en su honor y el reloj en el andén siempre muestra la hora de su muerte. En 1946, se abrió un museo en la estación.
5. Lialia (región de Sverdlovsk)
La estación (como la ciudad de Novaya Lialia) recibió su nombre del río local. En el idioma mansi, significa “oponente” o “enemigo”. Y, sin embargo… suena tan bonito.
6. Shuba (‘Abrigo de piel’, región de Irkutsk)
Los lugareños bromean: “Niura, compra un abrigo de piel, el invierno se acerca”. Las tres palabras aquí son nombres de estaciones de tren: “Niura” (un diminutivo ruso de “Anna”), “Shuba” (“Abrigo de piel”) y “Zima” (“Invierno”). Sin embargo, la palabra “shuba” aquí no se refiere a una prenda. Se traduce como “agua” o “álamo” en las lenguas de las tribus samoyedas.
7. Panki (‘Punkis’, región de Moscú)
En las afueras de la ciudad de Liúbertsi hay una estación con el peculiar nombre de “Panki”. Anteriormente, en ese sitio existía una aldea con el mismo nombre, que fue absorbida por la ciudad. “Panki” eran “señores menores”, una comunidad cercana a la corte real que vivía de forma aislada en la aldea. Los lugareños simplemente comenzaron a llamarlos “panki”.
8. Dno (‘Fondo’, región de Pskov)
Esta estación se encuentra en la ciudad de Dno, en el oeste de Rusia. Antiguamente, “dno” simplemente significaba “terreno bajo”, y el lugar está, en efecto, ubicado cerca de una zona pantanosa.
9. Yeroféi Pávlovich (región de Amur)
Esta estación del Ferrocarril Transiberiano recibió su nombre del explorador ruso Yeroféi Jabárov, quien exploró Siberia Oriental y el Lejano Oriente. La ciudad de Jabárovsk también lleva su nombre en honor.
BONUS:
¿Sabías que hay una ciudad llamada “Zimá” (“Invierno”) en Siberia y otra llamada “Afrikanda” al norte del Círculo Polar Ártico? ¡Descubre también los nombres más curiosos de los asentamientos rusos!