
Estos son los 10 nombres geográficos más RAROS que puedes encontrar en el mapa de Rusia

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
1. Antibés (‘Anti-demonio’)
3.700 km al sureste de Moscú

En la región de Kémerovo existe un río con este nombre. Lo curioso es que en sus orillas se encuentran las aldeas de Bolshói (“Grande”) y Mali (“Pequeño”) Antibés. Algunos podrían preguntarse: ¿por qué el río se llama como una ciudad de Francia? Pero no es así. Tampoco tiene connotaciones religiosas, aunque ‘Antibés’ puede leerse como ‘anti bes’ (‘anti demonio’). Se cree que el nombre proviene de una de las antiguas lenguas del noreste de Siberia y significa “río de la tribu Anti”.
2. Priyatnoe Svidanie (‘Cita Agradable’)
1.800 km al sur de Moscú

Este es un caso en el que el nombre no tiene dobles interpretaciones. Todo es claro y directo: a mediados del siglo XIX había una taberna en el lugar donde ahora está el pueblo, que era frecuentada por oficiales rusos participantes de la Guerra de Crimea. Al salir, vieron un cartel al borde del camino que decía: “¡Hasta una cita agradable!” (“Do priyátnogo svidania!”). Con el tiempo, se formó una aldea que adoptó este nombre. Existe también una versión más romántica, según la cual la emperatriz Catalina II habría conocido allí a su favorito, el príncipe Grigori Potemkin, durante un viaje a Crimea, aunque no hay confirmación de ello.
3. Yeroféi Pávlovich
7.000 km al este de Moscú

Rara vez un asentamiento es llamado con nombre y patronímico. Este poblado a lo largo del Ferrocarril Transiberiano es la excepción. Fue nombrado en honor a Yeroféi Jabárov, explorador y conquistador de Dauria, igual que la ciudad de Jabárovsk.
4. Dobrie Pcheli (‘Abejas Amables’)
221 km al sureste de Moscú

En el siglo XVI, monjes del monasterio de San Juan el Teólogo llegaron a estas tierras en la región de Riazán para recolectar miel, famosa en toda la región por su calidad, razón por la cual se la denominaba “dóbraia” (buena). Según otra versión, muchos temían quedarse a dormir allí, por miedo a las picaduras de abejas, pero los guardianes se reían, diciendo que sus abejas eran buenas. En documentos del monasterio aparece como “La landa de las Abejas Amables”. Con el tiempo, junto al colmenar surgió un pueblo que adoptó este nombre.
5. Zimá (‘Invierno’)
4.900 km al sureste de Moscú

La ciudad de Irkutsk debe su nombre a sus fundadores, cosacos libres que en el siglo XVIII establecieron allí un sitio para pasar el invierno. Según otra versión, los buriatos llamaban a esa zona “zeme”, que significaba el territorio donde vivían los culpables.
6. Tiatia (‘Padre’)
10.000 km al este de Moscú

En tiempos antiguos, esta palabra se usaba como apelativo cariñoso para el padre. Esto se aplicó a un volcán en las Islas Kuriles cuando se tradujo el nombre del idioma ainu al ruso. Así, ‘Chacha-Napuri’ (‘Montaña Padre’) se convirtió en ‘Tiatia’.
7. Afrikanda
1.740 km al noroeste de Moscú

¿Cómo llegó el nombre ‘África’ al Círculo Polar Ártico? Aparentemente, gracias a un juego de palabras afortunado. El científico Alexander Fersman contó que, en un día inusualmente caluroso, los ingenieros locales bromeaban diciendo: “¡Esto parece África, algo así como Afrikanda!”. Así nació el nombre del pueblo.
8. Fer-Champenoise
1.710 km al este de Moscú

Fer-Champenoise está ubicado en el este de Francia, donde, en 1814, las tropas aliadas, entre ellas soldados rusos, derrotaron al ejército de Napoleón. En 1843, se fundaron fortalezas en los Urales que recibieron nombres de ciudades europeas. Así aparecieron en el mapa ruso Fer-Champenoise, Leipzig y París.
9. Mars (‘Marte’)
90 km al suroeste de Moscú

Un pueblo en la región de Moscú lleva el nombre del planeta rojo. En los años 1920, entusiasmados con las ideas de la exploración espacial, decidieron renombrarlo. ¡Desde entonces, los marcianos viven entre los rusos!
10. Konets Sveta (‘Fin del Mundo’)
10.000 km al este de Moscú

En Rusia también saben exactamente dónde está el fin del mundo: hay un cabo con este nombre en el este de la isla Shikotán.