Las 10 estaciones de ski más populares de Rusia (FOTO)

Russia Beyond (Foto: SerrNovik/Getty Images; Alexander Kriazhev/Sputnik)
Russia Beyond (Foto: SerrNovik/Getty Images; Alexander Kriazhev/Sputnik)
Se puede esquiar y hacer snowboard en casi todas las regiones del país, pero el Cáucaso y Siberia son las que más pistas tienen.

En Rusia, las estaciones de esquí modernas empezaron a construirse a mediados del siglo XX, y muchas siguen en funcionamiento. Se construyeron otras nuevas a raíz del interés por los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014 en Sochi. Según el grupo consultor suizo Laurent Vanat, hoy hay 354 estaciones de ski en Rusia, aunque entre ellas hay algunas pequeñas con un solo remonte o menos de un kilómetro de pistas. Pero el registro estatal ruso enumera 445 pistas en 58 estaciones donde se pueden celebrar competiciones oficiales. Hemos elegido las mejores.

1. Krásnaia Poliana, región de Krasnodar

goncharovaia/Getty Images
goncharovaia/Getty Images

Los lugares más populares para esquiar en Rusia se encuentran cerca de Sochi, en las estribaciones de la cordillera del Cáucaso Principal. La temporada dura desde mediados de diciembre hasta mediados de abril.

wasja/Getty Images
wasja/Getty Images

Aquí se encuentra la mayor zona esquiable del país, con más de 170 km de pistas de distintos niveles de dificultad. Está dividida en tres partes (Roza Jútor, Krásnaia Poliana y Gazprom), y se puede sacar un forfait para cada una de ellas, además de uno general.

2. Shereguesh, región de Kémerovo

yrabota/Getty Images
yrabota/Getty Images

La segunda estación más visitada de Rusia es Shereguesh, en Siberia, inaugurada en 1981.

La nieve cae pronto por estos lares, por lo que la temporada de ski comienza a principios de noviembre. A mediados de abril se celebra aquí el festival Grelka Fest, con descensos masivos en traje de baño.

Andrey_Kuzmin/Getty Images
Andrey_Kuzmin/Getty Images

La estación cuenta con un total de 16 pistas de distintos niveles y dos docenas de remontes. Hay varios bares y cafeterías para el apres-ski. En los próximos años, se ampliará y está prevista la construcción de un aeropuerto en las inmediaciones. 

3. Dombái, Karacháevo-Cherkesia

Dmitri Feoktistov/TASS
Dmitri Feoktistov/TASS

A los pies de la cordillera del Cáucaso, en el pintoresco claro de Dombái, se encuentra la estación de montaña más antigua de Rusia. Ya en los años 20 se crearon rutas turísticas para toda la Unión, y en los 60 comenzó la construcción de un complejo de ski.

Una de las vistas más famosas es la de un hotel en forma de "platillo volante". Fue regalado a la estación soviética por el presidente finlandés Urho Kekkonen.

Egor Komarov/Sputnik
Egor Komarov/Sputnik

Por regla general acuden esquiadores y snowboarders de nivel medio de entrenamiento, ya que las pistas son anchas y no demasiado empinadas. Al mismo tiempo, hay oportunidades para el freeride e incluso el heliesquí.

4. Arjiz, Karacháevo-Cherkesia

Pridannikov/Getty Images
Pridannikov/Getty Images

En noviembre de 2023, Arjiz fue reconocida como la mejor estación de ski del país en el premio nacional Montañas de Rusia.

Serguéi Pivovarov/Sputnik
Serguéi Pivovarov/Sputnik

La estación es nueva, inaugurada en 2013 según los estándares más modernos. A los que se inician en el esquí o el snowboard les encantará: hay cinco pistas verdes y cuatro azules. Para los profesionales hay cuatro pistas rojas y dos negras. Hay 27 km en total, pero las obras continúan. También se puede esquiar por la noche. La temporada en las montañas del Cáucaso Norte va de diciembre a abril. 

5. Elbrús, Kabardino-Balkaria

Serguéi Pivovarov/Sputnik
Serguéi Pivovarov/Sputnik

Los turistas experimentados disfrutarán sin duda de las pistas a los pies del monte Elbrús, la montaña más alta de Europa. Para los principiantes hay un par de pistas de entrenamiento, y su longitud total es de 17 km.

Denís Abramov/Sputnik
Denís Abramov/Sputnik

Elbrús es una estación legendaria, los primeros centros turísticos se construyeron aquí ya en los años 30, y en los 60 aparecieron los primeros teleféricos: en la pista Cheguet, en el claro Azau. En 2018 se construyó la etapa superior de los teleféricos hasta la marca de 3847 metros. Esta estación cuenta con el mayor número de pistas de gran altitud del país.

Este año, Elbrús se convirtió en la mejor estación de ski del Cáucaso Norte.

6. Bolshói Vudiavr, región de Múrmansk

Pavel Lvov/Sputnik
Pavel Lvov/Sputnik

Las estaciones de esquí de Jibini se encuentran cerca de la ciudad de Kirovsk. La principal es Bolshói Vodiavr, a la que se llega desde el centro de Kirovsk en 15 minutos a pie. Hay 23 pistas en total, en su mayoría diseñadas para un nivel intermedio.

Alexánder Galperin/Sputnik
Alexánder Galperin/Sputnik

La temporada dura desde principios de noviembre hasta los primeros días de junio, incluso en la noche polar de diciembre. 

7. Gorni Vozduj, región de Sajalín

Kirill Yasko/Sputnik
Kirill Yasko/Sputnik

El complejo de esquí más oriental de Rusia se inauguró en 1960 en el centro de Yuzhno-Sajalinsk. Aquí se construyeron saltos de esquí para preparar a los esquiadores soviéticos para los Juegos Olímpicos de Sapporo 1972, y luego también se celebraron competiciones de biatlón.

Vladímir Mijáilov/Sputnik
Vladímir Mijáilov/Sputnik

Hace unos años se renovó toda la infraestructura, y aquí se puede esquiar en 22 pistas de distintos niveles de dificultad, desde verde hasta negro. En nueve pistas funcionan sistemas de fabricación de nieve artificial.  

8. Gubaja, región de Perm

Vladímir Astapkovich/Sputnik
Vladímir Astapkovich/Sputnik

En los Urales, a 200 km de Perm, la estación de Gubaja es muy popular. Ha recibido premios como la mejor estación para aprender a esquiar, la estación de ski más rentable y la mejor estación de toda Rusia. Para esquiar hay 18 pistas diferentes de 18 km, incluidas zonas de freeride y slalom.

Vladímir Astapkovich/Sputnik
Vladímir Astapkovich/Sputnik

Además, en Gubaja hay un parque de nieve donde se pueden practicar trucos de snowboard. O ver cómo lo hacen otros.

9. Abzákovo, Bashkortostán

Legion Media
Legion Media

Otra famosa estación de los Urales, donde se puede esquiar hasta la primavera. Hay 13 pistas en total, la más larga de las cuales mide 2780 metros. Por cierto, además del ski alpino, en Abzákovo también se puede practicar el esquí de fondo: hay una ruta separada para ellos. 

Vladímir Gerdo/TASS
Vladímir Gerdo/TASS

10. Sorochani, región de Moscú

En Moscú hay dos docenas de zonas de esquí. La mayor de ellas es Sorochani, en el norte de la región de Moscú, inaugurada en 2002. En noviembre de 2023 fue reconocida como la mejor estación de esquí del Distrito Federal Central.

Legion Media
Legion Media

Es un buen lugar para iniciarse en el snowboard y el ski alpino: la altura de las pistas es de sólo 225 metros. Hay 10 pistas de hasta 1.050 metros de longitud y varios remontes. También hay una pista educativa para niños y numerosas zonas de recreo.

Grigory Sysoyev/Sputnik
Grigory Sysoyev/Sputnik

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes 

LEE MÁS: Esquiar en bikini: la estación invernal de Sochi, golpeada por una ola de calor, se desnuda

<