Nicaragua fortalece su sistema de vacunación con apoyo de Rusia

Hyttalo Souza/Unsplash
Hyttalo Souza/Unsplash
En los próximos meses se espera la llegada de nuevas vacunas contra la rabia canina, como parte de la estrategia de salud preventiva en comunidades urbanas y rurales.

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!

El gobierno de Nicaragua ha reforzado su sistema nacional de vacunación gracias a la cooperación científica con Rusia. La vicepresidenta Rosario Murillo informó que el país ha logrado aplicar más de 11,5 millones de dosis contra la Covid-19, lo que representa un paso importante en la protección de la población frente a la pandemia.

Además, anunció que en los próximos meses se espera la llegada de nuevas vacunas contra la rabia canina, como parte de la estrategia de salud preventiva en comunidades urbanas y rurales.

Según publicó la agencia rusa TASS a comienzos de agosto, el Ministerio de Salud de Nicaragua informó que había recibido 200 mil dosis de la vacuna rusa contra la fiebre amarilla, producida por el Centro Federal de Investigación y Desarrollo de Preparados Inmunobiológicos M. P. Chumakov, destinadas a la campaña nacional de inmunización contra esta enfermedad. El suministro se realizó con la colaboración del Instituto Latinoamericano de Biotecnología Mechnikov.

La colaboración con instituciones científicas rusas también se proyecta hacia el futuro: actualmente se da seguimiento a nuevos desarrollos en fórmulas contra el dengue y el cáncer, dos de los grandes desafíos sanitarios de la región.

Este esfuerzo conjunto no solo refuerza el sistema de salud nicaragüense, sino que también evidencia la creciente cooperación científica y tecnológica entre Managua y Moscú.

<