Vehículo todoterreno sobre nieve y pantano ‘Lopásnia’ (Fotos)
Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
El Lopásnia para nieve y pantano cuenta con una carrocería portante, hermética y aislada, hecha de aleaciones de aluminio de alta resistencia, una suspensión independiente de largo recorrido en todas las ruedas, un motor de automóvil y una transmisión basada en componentes automotrices estándar.
Esto permite superar suelos de loess, pantanos, superficies de agua abiertas y terrenos accidentados con pendientes de hasta el 87% (41 grados), así como obstáculos individuales de hasta 400 mm de altura. Se desplaza por nieve virgen con profundidades de hasta 60 cm.
Además de su capacidad de paso, la suspensión independiente de las ruedas evita la transferencia de cargas a la carrocería al moverse sobre terrenos irregulares, lo que garantiza comodidad durante el desplazamiento y una larga vida útil del vehículo. En las banquisas del Ártico, el Lopásnia L-301 mantiene una velocidad estable de 35 km/h. En las mismas condiciones, un vehículo oruga GAZ-71 alcanza hasta 15 km/h. En campos recién arados, el vehículo se mueve a 20 km/h.
La excepcional fiabilidad operativa del Lopásnia se confirma por el hecho de que siguen funcionando ejemplares del primer año de producción (1989).
Los Lopásnia han sido utilizados con éxito en cuatro estaciones de hielo a la deriva consecutivas (de SP-33 a SP-36), en los humedales del Kubán, las montañas de Altái, los lagos de Estonia, el lago Ládoga, y en las regiones de Tomsk, Novosibirsk, Amur, así como en Chukotka y Kamchatka, es decir, en todas las zonas climáticas de Rusia.
El vehículo se fabrica en dos versiones: de 6 ruedas y de 4 ruedas, y puede equiparse con dos juegos de neumáticos: para invierno y para verano.