
‘Mörser Gerät’, los gigantescos morteros que Hitler envió a devastar la URSS

Primera Fase de la Operación Barbarroja (1941)
En el marco de la Operación Barbarroja, el Schwere Artillerie Bataillon 833 fue desplegado con sus baterías de morteros autopropulsados para atacar las fortificaciones soviéticas de Brest-Litovsk y Lviv.
Los resultados iniciales mostraron problemas técnicos con el Mörser Gerät, incluyendo fallos en el sistema eléctrico de disparo y municiones no estándar. Sin embargo, a pesar de estas dificultades, la segunda batería logró disparar 31 de sus 36 proyectiles para el 24 de junio de 1941. Las fortificaciones de Brest-Litovsk finalmente cayeron, pero el papel directo de los morteros autopropulsados en la victoria fue limitado debido a sus problemas técnicos y logísticos.

Asedio de Sebastopol (1942)
Uno de los episodios más notorios del uso de los Mörser Gerät contra la Unión Soviética ocurrió durante el asedio de Sebastopol en 1942. Tres morteros autopropulsados, incluyendo los famosos “Thor” y “Karl”, fueron desplegados para destruir las imponentes fortificaciones soviéticas. Las posiciones de disparo fueron meticulosamente camufladas para proteger los morteros de los contraataques soviéticos.

Entre el 2 y el 6 de junio se dispararon 19 proyectiles pesados, seguidos de 54 el 7 de junio y otros 50 entre el 8 y el 13 de junio. Las baterías concentraron su fuego sobre la batería costera Maxim Gorki y el centro de mando conocido como “El Bastión”. Aunque los proyectiles causaron daños considerables a las estructuras de hormigón y al sistema eléctrico de las torretas, las fortificaciones soviéticas demostraron ser sorprendentemente resistentes.
Asedio de Leningrado y operaciones fallidas (1942-1943)
El Schwere Artillerie Bataillon 833 también participó en la planificada operación contra Leningrado en 1942, pero los soviéticos lograron contener el despliegue de los morteros mediante ataques masivos. Posteriores intentos de utilizar los Karl-Gerät en otras operaciones también fracasaron debido a problemas logísticos, cancelaciones de último minuto y la creciente escasez de municiones.

En 1943, se formó el Schwere Artillerie Bataillon (Karl) con la intención de emplear los morteros en la ofensiva contra la cabeza de puente de Oranienbaum, pero la operación fue finalmente abandonada.
La Batalla de Varsovia (1944)
En agosto de 1944, el Karl-Gerät fue empleado contra las fuerzas insurgentes durante el Alzamiento de Varsovia. El mortero autopropulsado “Ziu” disparó proyectiles de 2 toneladas que causaron una devastación masiva en la ciudad, incluyendo el impacto directo en el edificio Prudential.

A pesar de su potencia destructiva, los morteros autopropulsados enfrentaron continuos problemas mecánicos y logísticos.

Declive y Final de la Guerra (1945)
Con el avance del Ejército Rojo hacia el corazón de Alemania, los Karl-Gerät fueron enviados al frente occidental para intentar detener el avance aliado durante la Batalla de las Ardenas. Sin embargo, los morteros ya estaban obsoletos frente a la realidad de la guerra moderna. Muchos de ellos fueron dañados o quedaron inoperativos por falta de repuestos.

Hoy en día, se puede visitar una de estas bestias de acero en el Museo de Tanques de Kúbinka.